Contra Bolivia la selección nacional femenina de mayores enfrentará la tercera fecha de la Liga de Naciones camino al mundial
Por SAMUEL SALAZAR NIETO

Esta semana se conocerá el grupo de jugadoras que el técnico nacional Angelo Marsiglia convocará para enfrentar el próximo 28 de noviembre en la ciudad de El Alto, a la selección de Bolivia en cumplimiento de la tercera fecha de la Liga de las Naciones que definirá los representantes suramericanos al mundial de fútbol femenino de mayores.
En esta la segunda jornada del campeonato continental y una vez cumplido este tercer encuentro las colombianas descansarán la siguiente, mientras que las Selecciones de Argentina, Ecuador, Uruguay, Venezuela, Chile, Paraguay, Perú y Bolivia competirán el 2 de diciembre para cerrar la ventana FIFA del mes.
Colombia lidera en solitario la eliminatoria con seis puntos y aspira a un nuevo triunfo frente a las bolivianas para consolidarse en ese primer lugar de la Liga de Naciones que, una vez agotada esta segunda fecha, continuará el próximo año.
El torneo otorgará cuatro cupos mundialistas: dos directos y dos para el repechaje intercontinental.

La competición se desarrollará entre octubre de 2025 y junio de 2026, con un sistema de todos contra todos en una sola fase, disputando un total de nueve jornadas.
Amplia representación caldense en microciclo de la selección nacional sub 20

La arquera manizaleña Sofía Prieto Restrepo, 16 años, del registro del Deportivo Cali y quien acaba de regresar de Marruecos donde forma parte del equipo nacional que participó en el campeonato mundial de la categoría sub 17, fue convocada por el seleccionador Carlos Paniagua al primer microciclo del la categoría con el que arrancó la preparación para el campeonato suramericano de fútbol categoría sub 20, que se jugará en febrero próximo en sede que aun no ha definido la Conmebol.
Dos integrantes del Once Caldas femenino también forman parte del grupo de jóvenes que actualmente participan del primer microciclo de trabajo que convocó el técnico Carlos Paniagua, como parte de la preparación. Se trata de la defensa central caleña María Camila Zapata Mosquera, y la volante manizaleña Sofía Patiño Galvez, quien nuevamente vuelve a ser tenida en cuenta en los procesos de Selección Colombia después de integrar la nómina de jugadoras que se coronaron subcampeonas del mundo en la categoría sub 17 en 2022 en la India.

El grupo de convocadas está integrado por la subcampeona de la Copa Libertadores de América Luisa Agudelo. También forman parte de la lista otras deportistas que pese a su corta edad ya son experimentadas jugadoras como Juan Ortegón y Maithé López, actualmente en el fútbol de Estados Unidos.
El grupo adelanta trabajos desde el pasado 12 de noviembre y extenderá las prácticas hasta el viernes de la presente semana.
Leisy Santos en final gringa
La volante colombiana Leisy Santos será la única colombiana que estará en la final de la liga femenina de Estados Unidos.

Santos fue titular el partido de semifinales en el que su equipo Washington Spirit derrotó 2-0 a Porlant, donde milita su compatriota Balerin Loboa, quien, sin embargo no tuvo minutos en el encuentro.
De esta manera la final de la National Women’s Soccer League será entre el Washington Spirit y Gotahm FC W que venció en la otra llave de la semifinal a Orlando Pride, el equipo donde juegan la brasileña Martha y la mexicana Jacqueline Ovalle, la segunda jugadora mas cara del mundo.
El encuentro de ida de la final se disputará el próximo sábado 22 de noviembre.
El San Diego Wave, donde milita la defensa colombiana Daniela Arias, fue eliminado en cuartos de final.
Ya Colombia está en Filipinas para el mundial de futsal
Colombia es uno del los 16 países clasificados a la primera Copa Mundial Futsal de la FIFA que se disputará en Filipinas a partir de la próxima semana.
Las ciudades de Pasig y Victorias serán las encargadas de albergar a los equipos clasificados. El certamen contará con la participación de 16 selecciones, incluyendo a Colombia, que buscarán competir por el primer título mundial de esta disciplina.

El calendario de las tricolor será el siguiente:
Sábado 22 de noviembre
- Partido: Colombia vs Canadá
- Lugar: Philsports Arena, Manila
- Hora: 4:00 A.M (Hora COL)
Martes 25 de noviembre
- Partido: Colombia vs España
- Lugar: Philsports Arena, Manila
- Hora: 7:30 A.M (Hora COL)
Viernes 28 de noviembre
- Partido: Colombia vs Tailandia
- Lugar: Philsports Arena, Manila
- Hora: 5:00 A.M (Hora COL)
Deportivo Cali a torneo internacional en Usa
Otra delegación que se prepara para representar a Colombia en un torneo internacional es el Deportivo Cali, que como subcampeón de la Copa Libertadores de América fue invitado a disputar el próximo mes de diciembre en Fort Lauderdale la World Sevens Football.
El torneo será disputado por ocho equipos distribuidos por dos grupos así:
Grupa A: Flamengo de Brasil, Kansas City Current de Estados Unidos, Tigres de México y Toronto FC de Canadá.
Grupo B: América de México, Deportivo Cali de Colombia, Nacional de Uruguay y San Diego Wave de Estados Unidos.

Campeonas en Perú y Uruguay
Terminaron los torneos de fútbol femenino en Uruguay y Ecuador con protagonismo de jugadoras colombianas en los equipos que ese coronaron campeones.

Foto: @camirussioficial

Foto: @catalinausmefans
Por el lado peruano, Universitario de Deportes, dirigido por el colombiano Andrés Usme se impuso en el Torneo Clausura tras vencer a Alianza Lima en la definición de tiros desde los doce pasos. Los 90 minutos reglamentarios terminaron con empate a un gol.
La delegación colombiana en Universitario de Deportes la encabezó Catalina Usme, quien estuvo acompañada por Karen Páez y Tatiana Castañeda. Las tres jugaron como titulares en la final y la bogotana Páez fue la autora del gol que en el tiempo reglamentario marcó el equipo crema.
Por otro lado, en Montevideo, Uruguay, Nacional se impuso 1-0 a Peñarol y se alzó con el título del Clausura 2025. Con el equipo blanco jugaron el campeonato las colombianas Alejandra Yaqueline Apraez, Carolay Ospina y Camila Russi. Apraez no pudo estar presente en la celebración pues atiende actualmente la convocatoria a la Selección Colombia de Futsal que en los próximos días disputará la primera Copa Mundo Futsal de la FIFA en Filipinas.
Se mueve el mercado

Aun no termina el año y algunos equipos del futbol femenino nacional continúan en plena actividad y prepara sus nóminas para la temporada 2026.
Por ejemplo, el Independiente Medellín vinculó a Maria José Torres, defensa proveniente de Millonarios y renovó contrato a la mayoría de las integrantes del plantel, entre ellas a la natural de Riosicio, Caldas, Erika Jaramillo. El cuadro azul de la capital del país también comenzó ya con el proceso de renovaciones a algunas de las jugadoras que estuvieron formando parte este año del equipo y anunció ele regreso de Liana Salazar, quien jugó la temporada de este año en Arabia Saudita, y la volante vallenata Ledys Calvo.
Atlético Nacional Formas Íntimas, América de Cali, Independiente Santa Fe, también adelantan trabajos de preparación con sus planteles, mientras a nivel directivo continúan los esfuerzos por vincular a las figuras que dejó la Liga Betplay femenina de este año.
Once Caldas también`én mantiene en actividad su equipo y adelanta pruebas a nuevas promesas del balompié del Eje Cafetero para determinar posibles refuerzos para el equipo.
Fotos: Federación Colombiana de Fútbol y redes sociales de las protagonistas
sos/















