Héctor Olimpo denuncia asalto violento en casa de su madre y se aparta de coalición

Compartir en redes sociales

Desde Manizales, La Veintitrés informa que en los últimos meses el precandidato presidencial Héctor Olimpo Espinosa denunció un asalto violento en la vivienda de su madre y cuestionó la seguridad en Colombia, al tiempo que anunció su desvinculación de la coalición La Fuerza de las Regiones. El hecho ocurrió en el apartamento de la madre del precandidato, y, según su relato, ingresaron de manera violenta, se desordenó el lugar y se dañaron objetos y documentos; todo quedó registrado en un video que acompaña la denuncia.

Olimpo Espinosa subrayó que la experiencia dejó a su familia con miedo y que la inseguridad es un flagelo que atraviesa al país. En su discurso criticó la impunidad y el funcionamiento del sistema judicial, y sostuvo que son necesarias reformas para fortalecer la Fuerza Pública y la justicia. Como consecuencia de lo ocurrido, anunció su desvinculación de la coalición La Fuerza de las Regiones, que continúa promoviendo una agenda centrada en la descentralización y la autonomía regional. Según el balance de la coalición, unas cuarenta personas se encuentran vinculadas directamente durante seis meses.

El video de la desvinculación muestra a exgobernadores y líderes de la coalición, destacando la apuesta por un candidato único para el 1 de diciembre de 2025. Entre las figuras que participaron se cuentan Juan Guillermo Zuluaga, Aníbal Gaviria y Juan Carlos Cárdenas, cuyas intervenciones sustentan la intención de presentar una oferta unificada. Olimpo aprovechó para insistir en la crítica a la impunidad: 93% de impunidad, según su diagnóstico, y afirmó que, en un país serio, esa cifra sería motivo de un escándalo nacional, aunque aquí, aseguró, se ha vuelto una costumbre.

«Hoy tocaron lo más sagrado que tengo: la tranquilidad de mi mamá. Se metieron a su apartamento, revolcaron su vida, sus recuerdos, sus documentos» – Héctor Olimpo Espinosa, precandidato presidencial

«Cuando uno ve a su madre con miedo, algo se rompe por dentro. Algo que no se puede explicar, pero que debemos transformar en determinación» – Héctor Olimpo Espinosa, precandidato presidencial

«Colombia está viviendo una pesadilla. Y duele. Me dicen las autoridades que capturan y capturan… pero muchos jueces sueltan. Siempre una excusa. Siempre un ‘no aplica’. Por eso estamos como estamos: 93% de impunidad. En cualquier país serio esto sería un escándalo nacional. Aquí, tristemente, se volvió costumbre» – Héctor Olimpo Espinosa, precandidato presidencial

«Aquí, tristemente, se volvió costumbre» – Héctor Olimpo Espinosa, precandidato presidencial

«Pero que esto le haya pasado a mi mamá me dejó una cosa clarísima: ¡Esto NO va a seguir así! ¡Yo no me voy a quedar de brazos cruzados! No voy a aceptar un país donde los buenos viven acorralados y los delincuentes viven tranquilos» – Héctor Olimpo Espinosa, precandidato presidencial

«Colombia merece volver a respirar. Colombia merece caminar sin miedo. Colombia merece que las madres, las suyas y la mía, puedan dormir tranquilas» – Héctor Olimpo Espinosa, precandidato presidencial

«Héctor Olimpo da un paso al costado. Le deseamos muchos éxitos en este nuevo camino, pero nosotros hemos ratificado los acuerdos que habíamos hecho con el país» – Juan Guillermo Zuluaga, exgobernador

«tener un candidato único el 1 de diciembre de 2025» – Juan Carlos Cárdenas, exalcalde

«La coalición continúa “construyéndose y mostrándose como una alternativa para Colombia”.» – Aníbal Gaviria, exgobernador

«cumplir los compromisos hechos hace seis meses» – Aníbal Gaviria, exgobernador

En su mensaje final dirigido a la ciudadanía, Olimpo enfatizó que Colombia merece volver a respirar: caminar sin miedo y que las madres puedan dormir tranquilas. Este episodio se inserta en un contexto de denuncias de inseguridad y extorsión contra la madre del precandidato y ha generado un debate público sobre la impunidad y el funcionamiento del sistema judicial, con proyecciones políticas que incluyen la salida de la coalición para dar paso a una nueva etapa centrada en la descentralización y la autonomía regional.

Sigue leyendo