EE. UU. refuerza presencia naval en el Caribe con portaaviones de gran tamaño; tensión regional en ascenso
En el marco de esfuerzos para interrumpir redes de tráfico de estupefacientes provenientes de América Latina, el portaaviones nuclear USS Gerald Ford ingresó al Caribe el martes, según un portavoz de la Marina de Estados Unidos. La nave es descrita por autoridades estadounidenses como la mayor unidad de su clase en servicio y encabeza un grupo de apoyo orientado a vigilancia y operaciones logísticas.
La llegada del Gerald Ford se da en un contexto de mayor presión de Washington sobre el narcotráfico y de respuestas de Caracas ante lo que el Gobierno venezolano considera acciones coercitivas.
«amenazas imperiales» – Gobierno de Venezuela
Un comunicado oficial de la Cancillería venezolana indicó que se incrementará el despliegue de fuerzas militares para enfrentar lo que denominan amenazas externas.
«rechazo a estas acciones» – Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia
Moscú comunicó su desaprobación frente a las operaciones navales descritas por Washington contra buques supuestamente vinculados al narcotráfico, advirtiendo que esas acciones elevan la tensión en la región.
Datos clave
- Buque: USS Gerald Ford
- Ingreso al Caribe: martes
- Propósito: apoyar tareas de interdicción de drogas provenientes de Latinoamérica
- Actores relevantes: Estados Unidos, Venezuela y Rusia
Nota: la información se sustenta en comunicados oficiales y declaraciones de las partes involucradas.

















