Operación en Calamar, Guaviare: balance oficial y respuestas institucionales
Durante la noche del 15 de noviembre, las autoridades dieron a conocer los detalles de una acción militar desplegada el lunes 10 de noviembre en Calamar, Guaviare, contra las disidencias de las Farc lideradas por alias Iván Mordisco. El saldo reportado señala 20 presuntos combatientes fallecidos.
El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses confirmó que 7 de los cuerpos recuperados pertenecen a menores de edad: 4 hombres y 3 mujeres.
La operación fue coordinada para enfrentar lo que las autoridades describen como una amenaza inminente para las tropas en la región, dentro de una estrategia que integró acciones en tierra y apoyo aéreo durante las labores de seguridad en el terreno.
«La operación fue planificada y ejecutada con estricto apego al marco del Derecho Internacional Humanitario y a la normativa vigente», – Pedro Sánchez Suárez
El almirante Francisco Cubides, comandante general de las Fuerzas Militares, señaló que la ofensiva respondió a la proximidad de un posible ataque contra las fuerzas en operación, lo que justificó la intervención para evitar daños mayores.
«La acción respondió a la inminencia de un ataque a las tropas y se llevó a cabo para salvaguardar las vidas humanas», – Almirante Francisco Cubides
Entre los aspectos logísticos de la acción también se registró el rescate de 3 menores de edad. Se brindaron primeros auxilios a un combatiente herido y, además, dos personas que se entregaron fueron evacuadas por la tropa para su traslado a centros de atención y procesamiento de información.
«La presencia de combatientes en campamentos no habilita ataques contra civiles; se deben tomar todas las medidas para proteger a niñas, niños y adolescentes que participen en hostilidades», – Defensoría del Pueblo
En materia de objetivos, las autoridades indicaron que la acción apuntaba principalmente a dos líderes de las disidencias de Iván Mordisco, identificados como alias Pescado y alias Jimmy Martínez. Ninguno de ellos fue capturado ni falleció durante la operación, pero se les atribuyen acciones violentas como ataques con explosivos contra la vivienda del alcalde de Calamar y la desaparición de otros líderes religiosos a principios de año.
El presidente Gustavo Petro publicó en su cuenta de X una explicación de la decisión tomada, afirmando que este tipo de operaciones buscan recuperar territorio de forma controlada y conforme a la ley vigente.
Se precisó que, de no haberse ejecutado la intervención, podría haberse derivado un daño mayor para la seguridad de la región y para las familias de las tropas involucradas.
Datos relevantes
- Qué: acción ofensiva contra disidencias de las Farc en Calamar, Guaviare
- Quiénes: disidencias de Iván Mordisco; fuerzas de seguridad; Ministerio de Defensa
- Cuándo: noche del 15 de noviembre; operación iniciada el 10 de noviembre
- Dónde: Calamar, Guaviare
- Resultados: 20 presuntos combatientes fallecidos; 7 menores entre las víctimas (4 hombres, 3 mujeres)
- Otros hechos: rescate de 3 menores; atención a un combatiente herido; evacuación de dos personas que se entregaron

















