Identifican las edades de los menores fallecidos por bombardeo; la menor tenía 13 años.

Compartir en redes sociales

La ONU emite pronunciamiento tras confirmarse fallecimientos de siete menores en Guaviare

La Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Colombia comunicó este fin de semana la verificación de que siete menores, cuyas edades oscilaban entre 13 y 17 años, perdieron la vida el 10 de noviembre durante un bombardeo ejecutado por las Fuerzas Militares en una zona rural del Guaviare.

«Con profunda preocupación recibimos la confirmación de la Defensoría y Medicina Legal del fallecimiento de 3 niños y 4 niñas… Los 7 menores fallecidos son víctimas de reclutamiento por parte de un grupo armado ilegal.»

Según el marco del derecho internacional humanitario, los menores por debajo de los 15 años no pueden integrarse como combatientes; aun cuando participen en hostilidades, se les considera víctimas de reclutamiento forzado. Asimismo, se advierte la posibilidad de que jóvenes mayores de 15 años sean objeto de trata con fines de reclutamiento.

  • Saldo oficial del ataque: 20 personas fallecidas; 3 menores recuperados; 3 adultos evacuados para procedimientos judiciales y atención médica.

Durante la semana surgieron dudas sobre las edades de los fallecidos, las cuales fueron aclaradas el sábado por la Defensoría del Pueblo y Medicina Legal. Se confirmó que siete de las víctimas eran menores; la distribución de edades quedó establecida así: la más joven tenía 13 años, otra tenía 15, dos cumplían 16 y una alcanzaba 17; aún restan por precisar las edades de dos menores.

«Condeno el reclutamiento forzado perpetrado por esa disidencia»

Iris Marín Ortiz

Observación: la información presentada se limita a datos verificables y declaraciones de las fuentes oficiales mencionadas, sin juicios de valor.

Sigue leyendo