Quindío contará con 300 cupos del SENA, con beneficios y acceso a universidades.

Compartir en redes sociales

El SENA anuncia 300 cupos en Quindío para 11 programas tecnológicos

En el departamento del Quindío, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) habilita 300 cupos en 11 programas tecnológicos, distribuidos entre tres centros de formación regionales.

Entre las orientaciones formativas se encuentran áreas como Regencia de farmacia, Coordinación de servicios hoteleros, Procesamiento de alimentos, Gestión de empresas agropecuarias, Dibujo y modelado arquitectónico e ingeniería, y Desarrollo de colecciones para la industria de la Moda, junto con otras propuestas para cubrir demandas del sector productivo local.

La información fue recopilada por la oficina de comunicaciones institucional y difundida por Crónica del Quindío, y subraya beneficios asociados a la trayectoria educativa ofrecida por el SENA, como la posibilidad de homologar estudios con universidades del país al finalizar el ciclo formativo.

“Las inscripciones estarán abiertas hasta el 18 de noviembre,” comentó Lizeth Cortez, funcionaria ligada a la Dirección de Formación.

Asimismo, se indica que los aprendices pueden acceder a apoyos de sostenimiento equivalentes al 50% de un salario mínimo legal vigente, una ayuda destinada a cubrir alimentación, transporte y adquisición de herramientas necesarias durante el proceso de formación.

Además de la oferta en Quindío, el SENA puntualiza que existen opciones a nivel nacional como Guianza Turística, Gestión Documental, Actividad Física, Desarrollo de Proceso de Mercadeo y Construcción en Edificaciones, entre otras, ampliando el abanico de posibilidades profesionales para los interesados.

La red de aprendizaje se fortalece con la posibilidad de establecer contratos de aprendizaje con aproximadamente 26.000 empresas aliadas, lo que facilita a los estudiantes obtener experiencia laboral temprana y enriquecer su perfil para la inserción en el mercado laboral.

Sigue leyendo