Detuvieron en Málaga, España, a Wilmer Chavarría Barré, alias Pipo, presunto líder de la banda Los Lobos, quien viajaba desde Marruecos hacia España con un pasaporte colombiano obtenido tras fingir su muerte. La operación, coordinada con las autoridades ecuatorianas, se ejecutó este domingo 16 de noviembre y pone de relieve una red de narcotráfico que habría movido piezas entre Europa y América, con un impacto directo en la seguridad regional.
Chavarría habría encabezado Los Lobos desde 2019, tras la fractura con Los Choneros, y la organización es descrita como la mayor banda delictiva de Ecuador, dedicada al narcotráfico, sicariato y minería ilegal de oro. Las investigaciones señalan que la red operaba con presencia en Países Bajos, Italia, Alemania, México y Colombia, y se le atribuyen al menos 400 homicidios vinculados a su influencia. La documentación obtenida por las autoridades muestra que utilizaba identidades venezolana y colombiana, y que para atravesar fronteras entró a Europa con un pasaporte colombiano después de fingir su muerte en 2021; habría llegado a territorio europeo en 2022. En este marco también se menciona el asesinato del candidato Fernando Villavicencio en 2023 como un relevante contexto de la violencia que rodea a la organización.
Detención histórica en la lucha contra el narcotráfico transnacional
La operación en Málaga se inscribe en una cooperación internacional que incluyó la participación de autoridades ecuatorianas y españoles. El ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, viajó a España para supervisar el operativo y, junto con autoridades de ese país, desmantelar una red que, según los informes, tenía ramificaciones en varias ciudades europeas y un alcance continental que permitía coordinar envíos de droga entre Europa y América. En declaraciones oficiales se subrayó que la captura de Pipo no solo significa un golpe a una figura de alto valor, sino también una señal de que la lucha contra las estructuras criminales trasnacionales está en un punto estratégico de cara a futuros operativos.
«Hoy capturamos a ‘Pipo’ Chavarría, el delincuente más buscado de la región y máximo líder de Los Lobos. El criminal que fingió su muerte, cambió de identidad y se escondió en Europa» – Daniel Noboa, Presidente de Ecuador
«Pipo dirigía “un amplio esquema de narcotráfico” extendido a Países Bajos, Italia, Alemania, México y Colombia, en alianza con el Cartel Nueva Generación Ecuador (Cnge) y otros grupos vinculados a cárteles mexicanos, colombianos y europeos.» – John Reimberg, Ministro del Interior
«Hoy es un día histórico para el Ecuador. Golpeamos en lo más alto de la estructura criminal» – John Reimberg, Ministro del Interior
Con este operativo se busca reducir la impunidad y avanzar en las respuestas estatales ante la ola delictiva, especialmente en narcotráfico internacional. La detención de un líder de tal envergadura en un país distinto al suyo subraya la importancia de la cooperación internacional y de la coordinación entre Estados para neutralizar redes que operan a caballo entre Europa y América, y envía un mensaje claro en un día de votaciones en Ecuador sobre la efectividad de las políticas de seguridad del gobierno frente a la violencia organizada.

















