Disidencias de las Farc en Mojarras, Cauca, retén deja un muerto y tres heridos, menor

Compartir en redes sociales

Un retén ilegal atribuido a las disidencias de las Farc, Frente Carlos Patiño, dejó un muerto y tres heridos en Mojarras, Cauca, tras disparos contra dos vehículos que no se detuvieron a su señal durante la madrugada del domingo 16 de noviembre. Según las autoridades, unas 15 personas armadas instalaron el reten en el sector Mojarras, entre Popayán y Pasto, en la vía Panamericana, y ordenaron detenerse a los ocupantes; al no hacerlo, se desató una ráfaga que impactó a cuatro ocupantes, entre ellos una menor de dos años.

Las víctimas fueron trasladadas de inmediato al Hospital San José de Popayán para recibir atención médica; inicialmente se reportó que el traslado se realizó al Hospital de El Bordo, pero luego el personal sanitario confirmó que la atención se centralizó en Popayán. Carolina Camargo, secretaria de Salud del Cauca, informó el preocupante balance de heridos y destacó la respuesta hospitalaria de la región.

Contexto y repercusión en la Panamericana

El ataque se inscribe en antecedentes de retenes ilegales atribuidos a las disidencias de las Farc en Mojarras, con presencia de su Frente Carlos Patiño, y se dio en un tramo clave de la carretera Panamericana que atraviesa el Cauca. En redes sociales circulan videos que muestran detenciones arbitrarias en la vía y el temor entre los conductores que transitan por este corredor, que es vital para la movilidad y la economía de la zona. La violencia reciente ha llevado a un refuerzo de operativos y de seguridad en el Cauca para tratar de restablecer la normalidad y evitar nuevos incidentes.

«Las víctimas sobrevivientes fueron trasladadas de inmediato al Hospital San José de Popayán, donde reciben atención médica» – Carolina Camargo, secretaria de Salud del Cauca

En paralelo, ese mismo día se registraron otros hechos violentos en el departamento: un accidente en Miranda dejó al menos 30 heridos y una explosión en Mondomo, Santander de Quilichao, dejó 6 heridos —cuatro soldados y dos adultos mayores— a las 5:30 a. m. del sábado 15 de noviembre. Este conjunto de incidentes refleja una escalada de ataques y una cada vez más compleja presencia de grupos armados ilegales que afectan la movilidad y la economía local, obligando a las autoridades a redoblar esfuerzos de vigilancia y respuesta en la región.

Sigue leyendo