Monserrate presentará su alumbrado navideño 2025-2026 bajo la temática “Puerto de Fe”, en una temporada que irá desde el 28 o 29 de noviembre de 2025 hasta el 12 de enero de 2026, con puertas abiertas de 5:30 p.m. a medianoche, una propuesta que propone un recorrido iluminado que promete siete túneles temáticos y un gran barco iluminado instalado en el atrio del cerro.
La gestión del alumbrado corre por Cerro de Monserrate, con la coordinación del Instituto Distrital de Turismo (IDT) y Visit Bogotá.co como fuentes oficiales. En esta edición se distingue la propuesta Puerto de Fe, que busca unir arte, fe y naturaleza en un recorrido que invita a contemplar la ciudad desde la cima. El ambicioso itinerario incluye siete túneles temáticos que conducen a los visitantes a través de un viaje sensorial y espiritual, complementado por un barco gigantesco iluminado que se erige en el atrio para realzar la experiencia navideña.
Para la subida, los visitantes podrán elegir entre el funicular o el teleférico, y la compra de tiquetes se puede realizar en monserrate.co o en las taquillas ubicadas en la zona. Se establecen normas para mascotas y objetos personales, además de la opción de fast pass que permite acceso prioritario. Es importante destacar que las jornadas del 24 y 31 de diciembre contarán con horarios especiales para atender la demanda turística que se espera en esas fechas clave.
Puerto de Fe: luces, túneles y una experiencia que combina arte, fe y naturaleza
Este alumbrado navideño se enmarca en la tradición de Monserrate de iluminar sus espacios durante la Navidad y se distingue por su propuesta Puerto de Fe, que busca unir la contemplación artística con la devoción y la belleza natural de la subida. El evento podría traducirse en un incremento en la afluencia turística de Bogotá, al convertir la visita en una experiencia que convoca a familias, grupos escolares y visitantes internacionales para vivir un recorrido que mezcla luces, música y gastronomía en la cima.
«No hay declaraciones textuales disponibles.» – Equipo de Redacción
Para quienes planifiquen la visita, se recomienda anticipar la llegada, especialmente en las fechas clave del 24 y 31 de diciembre. En cuanto al acceso, las mascotas pueden ingresar en contenedores o guacales; se exige bozal y cadena en la cima, y es necesario portar el carné de vacunas; la responsabilidad de la limpieza recae en el tutor. Las tarifas detalladas para la temporada incluyen ida y regreso por 32.000 COP; solo ida por 19.000 COP; descuentos para mayores de 62 años y grupos de más de 20 adultos con 27.000 COP; grupos escolares de más de 20 estudiantes a 19.000 COP; mascotas por 11.500 COP (lunes a sábado); artículos personales adicionales por 7.500 COP; y el fast pass para acceso prioritario por 87.500 COP. Los niños con estatura superior a un metro deben pagar la tarifa adulta.

















