En Calarcá, Quindío, nueve presuntos integrantes del grupo delincuencial Los Emojis fueron capturados en una operación conjunta entre el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. La acción, ejecutada con órdenes de allanamiento simultáneas y bajo el Plan de Campaña Ayacucho, contó con el despliegue del Batallón de Alta Montaña N.º 5 y la Policía Departamental del Quindío para desarticular la estructura y debilitar el tráfico ilícito en la región. En la intervención se incautaron dos armas de fuego, una de las cuales está vinculada a un homicidio, siete cartuchos calibre 38 milímetros, cinco kilos de marihuana, 130 envolturas de bazuco, seis bolsas de cocaína listas para consumo, dos teléfonos celulares y otros elementos para la distribución de sustancias psicoactivas; la operación se centró especialmente en Calarcá, en el barrio Balcones de la Villa y zonas aledañas.
Con siete capturas con orden judicial y dos en flagrancia, la acción representa un golpe significativo a una organización que, según las autoridades, realizaba hurto, tráfico de estupefacientes, conflictos y homicidios selectivos en la región. El Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía destacan que la desarticulación de Los Emojis se enmarca dentro de un esfuerzo interinstitucional para fortalecer la seguridad y la legalidad en Quindío y en el eje cafetero, impulsando la reducción de la violencia y de las redes del narcotráfico en la zona.
Desarticulación de Los Emojis y el esfuerzo por la seguridad en el Quindío
Entre los hallazgos destaca el material incautado, que incluye dos armas de fuego —una de ellas asociada a un caso de homicidio—, siete cartuchos calibre 38, cinco kilogramos de marihuana, 130 envolturas de bazuco, seis bolsas de cocaína listas para consumo, dos teléfonos celulares y otros elementos que presumiblemente facilitaban la distribución de sustancias psicoactivas. El valor estimado del material decomisado supera los $25’000.000. En el marco de la operación también se confirmó la detención de alias Castañeda, presunto líder de La Cordillera en el Quindío, sindicado de narcotráfico y de ordenar homicidios selectivos contra la fuerza pública, con un historial delictivo que abarca Tolima, Risaralda y Caldas y que lo vincula al control de operaciones de narcotráfico y a las rutas de estupefacientes.
«El Ejército Nacional continuará desarrollando operaciones coordinadas e interagenciales con el propósito de atacar la cadena del narcotráfico y demás factores de inestabilidad en el corazón de Colombia», – Coronel Edward Vicente Martínez Anteliz, comandante de la Octava Brigada
La operación, que subraya la cooperación entre las fuerzas de seguridad y la Fiscalía, se inscribe en un esfuerzo más amplio por fortalecer la seguridad y la legalidad en la región, reforzando la capacidad institucional para enfrentar a organizaciones criminales que operaban desde Calarcá y zonas aledañas y afectaban la tranquilidad de comunidades en Quindío y el eje cafetero.

















