Pico y Placa Regional se activa para ingreso a Bogotá, lunes festivo 17 de noviembre

Compartir en redes sociales

La Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá activará el Pico y Placa Regional para el ingreso a la ciudad el lunes festivo 17 de noviembre, con dos franjas horarias definidas por la terminación de las placas y puntos de control ubicados en nueve corredores principales; la iniciativa cuenta con el respaldo de la Gobernación de Cundinamarca a través del Plan Retorno y, para la jornada, no se aplicará el Pico y Placa Solidario.

La medida se implementará en nueve corredores de entrada a Bogotá, con la autopista Sur y la Carrera Séptima como ejes principales; habrá reversibles en la Carrera Séptima para facilitar la circulación en sentido Norte, y el acceso norte entre las calles 245 y 183, además de zonas aledañas. El operativo incluirá intermitencias semafóricas en la autopista Sur, grúas disponibles y monitoreo desde el CGT, mediante una coordinación estrecha entre autoridades distritales, municipios aledaños y concesionarios viales para asegurar el control del tráfico durante el retorno del fin de semana.

Detalles operativos y alcance de la medida

En términos prácticos, la acción se aplica a nueve corredores principales de entrada a la ciudad, con una multa por incumplimiento de 604.100 pesos e inmovilización del vehículo; se espera que esta medida impacte directamente a cientos de miles de conductores que se desplazan hacia Bogotá al cierre del puente festivo. Las excepciones continúan según la normativa vigente de Pico y Placa de lunes a viernes, y la modalidad de Pico y Placa Solidario no se aplicará durante la jornada. Adicionalmente, se mantienen restricciones para vehículos de carga pesada y se despliegan medidas complementarias en Cundinamarca, como el Plan Retorno con reversibles en la autopista Sur y en la Carrera Séptima.

La operación también contempla la cooperación entre autoridades distritales, municipios aledaños y concesionarios viales para coordinar el flujo de tránsito, garantizar la asistencia de grúas y mantener monitoreo activo a través del CGT, de forma que se reduzcan demoras y se gestione de manera eficiente la movilidad durante el retorno.

Con estas acciones, las autoridades buscan anticipar congestiones y fomentar rutas alternas, por lo que se recomienda a los conductores revisar sus planes de viaje, prever tiempos de desplazamiento y considerar horarios diferentes para regresar, especialmente para quienes se desplazan desde las zonas periféricas hacia la ciudad.

Sigue leyendo