Uribe pide pruebas a Petro tras señalamientos sobre Audifarma y su familia

Compartir en redes sociales

En las últimas horas, Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia y líder del Centro Democrático, respondió a Gustavo Petro desde X, calificando las publicaciones que vinculan a su familia con Audifarma como canalladas y exigiendo pruebas contundentes. El hecho se desencadenó después de que Petro difundiera un mensaje de un usuario que insinuaba que el dueño de Audifarma sería Carlos Enrique Moreno, cuñado de Uribe, y Uribe respondió en la misma plataforma exigiendo una rectificación y señalando que la acusación carecía de sustento.

El intercambio ocurre en un contexto de confrontación política entre dos figuras de alto perfil y en medio de una saga que ha girado alrededor de Audifarma, una empresa cuyo vínculo con la familia del expresidente es materia de debate en redes y entre opositores y seguidores. Aunque Audifarma ha estado en el centro de controversias previamente, los registros públicos describen la relación entre la familia Uribe y la empresa como prácticamente inexistente, mientras que Petro sostiene la presencia de vínculos que podrían justificar investigaciones. En paralelo, se recuerda que Audifarma fue fundada por Giovanny Mesa en los años 90 y que la identidad de los actuales propietarios no está completamente clara, lo que alimenta la incertidumbre sobre el papel real de la familia Uribe en la estructura de la empresa.

Duelo público en redes y preguntas sobre la veracidad de las acusaciones

La dinámica entre Petro y Uribe se ha intensificado en el marco de la discusión sobre posibles irregularidades vinculadas a Audifarma. Petro difundió un mensaje que, según él, provenía de un usuario y que insinuaba que el dueño de Audifarma sería Carlos Enrique Moreno, cuñado de Uribe Vélez, hermano de Lina Moreno Mejía, esposa del expresidente. Uribe replicó con firmeza en X, exigiendo pruebas y tildando las acusaciones como canalladas, lo que ha desatado un debate intenso en redes y entre analistas políticos sobre la responsabilidad de los actores y la veracidad de los señalamientos.

«Pte Petro ejerce oficio de la Presidencia para crear y difundir canalladas como esta. Si tiene una sola prueba, preséntela, o tenga el valor de rectificar. El neocomunismo para mantenerse en el poder desacredita al adversario ‘sembrándole delitos’ inexistentes (sic)» – Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia

En el cierre de este episodio, el hecho refleja un momento de alta tensión en el panorama político, con seguidores de Uribe pidiendo rectificación y opositores de Uribe apoyando a Petro argumentando que podrían existir irregularidades relacionadas con Audifarma. Sin embargo, persiste la línea de que la relación familiar no implica propiedad ni gestión de la empresa. Audifarma, como actor clave en la gestión farmacéutica en Colombia, especialmente en el Eje Cafetero, continúa en el centro de la conversación, mientras se mantiene la desambiguación necesaria sobre quiénes son actualmente los propietarios y cuál es su grado de involucramiento en la operación de la firma.

Sigue leyendo