La huelga de pilotos de Latam Airlines Chile, que se inició el 12 de noviembre, continúa sin una fecha definida de culminación y ya provoca cancelaciones de vuelos, así como la reubicación de pasajeros, con posibles impactos para quienes viajan hacia Colombia. Las nuevas cancelaciones están previstas entre el 18 y el 20 de noviembre, y aunque la empresa defiende que las operaciones en Colombia permanecen normales, la ruta Santiago–Bogotá es una de las afectadas por las interrupciones y la necesidad de buscar rutas alternativas, como tramos vía Lima, para mantener cierta conectividad regional.
El Sindicato de Pilotos de Latam (SPL) sostiene que alrededor de 500 pilotos participan de la protesta, lo que representa más de la mitad del personal de vuelo en Chile. El SPL señala que la huelga responde al rechazo del 97% a la última oferta de la empresa y recuerda que la mediación obligatoria de cinco días no ha logrado acercar posiciones entre las partes. En sus declaraciones destacan que Latam ha mostrado un crecimiento de sus ganancias y, en sus palabras, confirman su “privilegiada posición en la aviación mundial”.
En respuesta a la acción, Latam ha optado por reubicar pasajeros y permitir cambios de fecha sin costo; si la nueva alternativa no sirve, se ofrece la devolución total del pasaje. La aerolínea indica que los viajeros pueden consultar actualizaciones en la aplicación móvil o en el sitio web, en la sección “Mis Viajes”, para conocer las opciones disponibles en cada caso. Paralelamente, sostiene que las operaciones de sus filiales en otros países, como Colombia, continúan con normalidad y que la huelga en Chile no afecta al personal ni a vuelos operados por otras filiales del grupo.
Entre las cifras que enmarcan este episodio, se estima que la huelga involucra a aproximadamente 500 pilotos, lo que representa más de la mitad del personal de vuelo en Chile, y que más de 20.000 pasajeros podrían verse afectados, según El Mercurio. Latam anunció nuevas cancelaciones entre el 18 y el 20 de noviembre. En el plano regional, la aerolínea movilizó más de 2 millones de viajeros en Colombia en el primer trimestre de 2025 y transportó 7,7 millones de pasajeros en octubre de 2025, con 72,2 millones en los primeros diez meses del año; en Colombia, 2,3 millones de pasajeros fueron atendidos en el primer trimestre con una ocupación de alrededor del 80%. La flota total de Latam supera los 350 aviones.
Antecedentes y contexto: Latam Airlines nació en 2012 a partir de la fusión entre LAN y TAM, y atravesó un proceso de reestructuración bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, culminando en 2022 con una salida de ese proceso y un crecimiento sostenido en operaciones y ganancias desde entonces. Este trasfondo ayuda a entender por qué la huelga en Chile ha generado atención regional, ante una narrativa de crecimiento de la empresa y las tensiones laborales que hoy se ventilan frente a esa realidad.
Reacciones, proyecciones y respuestas institucionales
La dirección de Latam ha reiterado que la prioridad es mantener la conectividad y ofrecer opciones de reprogramación o reembolso para los pasajeros afectados, además de advertir que las actualizaciones sobre vuelos estarán disponibles en la app y en la web. En el plano de las declaraciones públicas, el SPL señala que “la gerencia de Latam decidió clausurar anticipadamente el proceso de mediación legal que llevaba adelante la Dirección del Trabajo (DT) —al que le quedaban cinco días de conversaciones si hubiera existido la voluntad de ambas partes— forzando la paralización anticipada de las operaciones”.
«la gerencia de Latam decidió clausurar anticipadamente el proceso de mediación legal que llevaba adelante la Dirección del Trabajo (DT) —al que le quedaban cinco días de conversaciones si hubiera existido la voluntad de ambas partes— forzando la paralización anticipada de las operaciones» – Sindicato de Pilotos de Latam (SPL) (según Reuters)
«Exigimos que los pilotos recuperen las condiciones laborales que debieron reducir de manera extraordinaria durante la pandemia» – Sindicato de Pilotos de Latam (SPL)
«muestran un aumento en las ganancias y confirman su ‘privilegiada posición en la aviación mundial’» – Representantes de los trabajadores (SPL)
«El consumidor tiene derecho a elegir entre embarcar en el siguiente vuelo que la aerolínea tenga disponible o en un transporte alternativo para llegar a su destino. También podrá solicitar el reembolso respectivo al valor del pasaje, en caso de que decida no viajar.» – Sebastián Benedetti, Socio CBC Abogados, académico de la Usach
En síntesis, la huelga en Chile no solo trastoca vuelos y agendas en ese país, sino que también alimenta un debate regional sobre condiciones laborales, crecimiento de ganancias y el equilibrio entre productividad y derechos de los trabajadores. Mientras Latam continúa ajustando rutas y opciones para los pasajeros, la expectativa es que la situación se mantenga dinámica en las próximas semanas, con la posibilidad de nuevas emisiones de cancelaciones y cambios en la conectividad hacia y desde Colombia.
















