Felipe Daza supera depresión tras perder empleo y se une a Los Legendarios

Compartir en redes sociales

El cantante Felipe Daza, conocido como el príncipe del despecho, reveló en una entrevista para La Red, el programa de Caracol Televisión, que cayó en depresión y contempló el suicidio tras quedarse sin trabajo. Su historia dio un giro radical cuando fue nombrado la voz principal de Los Legendarios, la agrupación de Darío Gómez, una noticia que marca su renacer artístico y abre un debate sobre la salud mental en el ámbito musical. Fue Olga Lucía Arcila, gestora del proyecto, quien lo invitó a sumarse, una decisión que Daza describe como un punto de inflexión en su vida y carrera.

Antes de ese giro, Daza se había dado a conocer tras ser invitado por Darío Gómez a compartir escenario y había grabado tres canciones como solista. Su padre lo apoyó en los primeros pasos de su trayectoria, pero la crisis laboral provocada por la pandemia de COVID-19 lo dejó sin ingresos y desencadenó un descenso notable en su trayectoria. En la conversación televisiva, el artista relató episodios de depresión, el proceso de tratamiento y un episodio clave en el que recibió una llamada que cambió su rumbo profesional. Afirmó que, hasta 2024, su carrera había vivido un bajón generado por una industria cada vez más competitiva y por la saturación de shows ofrecidos por otros colegas.

Un renacer y la visibilidad de la salud mental en la música colombiana

De acuerdo con Daza, la realidad de su crisis interna fue extrema: «Caí en depresión de una manera impresionante, al verme sin trabajo, al ver sin tener un sustento propio. Yo le ayudaba a mi familia, mis padres, entonces, al no poderlo hacer también ellos, les cayó un poquito sus ingresos (…) Felipe Daza se hubiera suicidado», recordó. Añadió que la salida de ese momento fue contundente: «La solución es muy fácil. La solución es esta: yo no, no quiero más. No quiero ser una carga para ellos ni para nadie. En ese momento, yo siento que por detrás me cogen, me dicen: ‘¿Usted qué está haciendo? Venga para acá’. Me abraza, me coge, yo me… agarro en llanto». También señaló que, hasta 2024, la carrera había atravesado un bajón debido a la competencia y a que muchos colegas regalaban sus shows: «Hasta el año 2024, Felipe Daza tiene un bajón en la carrera porque verdaderamente se volvió muy competitivo, muchos colegas regalando sus shows».

«Quiero que hagas parte de este proyecto. Vas a ser la voz principal de Los Legendarios, la agrupación de Darío Gómez» – Olga Lucía Arcila, gestora

La conversación en La Red también dejó en evidencia la necesidad de visibilizar la salud mental entre los artistas. Un panelista afirmó que la cantidad de personas que atraviesan estas situaciones es amplia y sostuvo que es crucial que la gente hable abiertamente sobre sentirse en problemas y busque ayuda profesional, ya sea psiquiatra o psicólogo, para evitar que estas crisis se agraven.

Este relato no solo da cuenta del renacer profesional de Daza como voz principal de Los Legendarios, sino que también subraya la importancia de las redes de apoyo familiar y profesional en tiempos de crisis. Al compartir público su experiencia, el artista contribuye a un debate necesario sobre salud mental en la música y al impulso de políticas y recursos que acompañen a quienes atraviesan momentos de vulnerabilidad, tanto en Colombia como en la región.

Sigue leyendo