Operativo en María Paz recupera 18.000 m² de espacio público en Bogotá

Compartir en redes sociales

Operativo en Kennedy libera más de 8.000 m² de espacio público e desactiva irregularidades

En el sector María Paz, ubicado en la localidad de Kennedy, la autoridad local ejecutó una acción coordinada para restituir al dominio público zonas ocupadas de forma indebida. La operación forma parte de la estrategia municipal “Bogotá Camina Segura” y respondió a una acción popular prevista para la zona. La intervención, denominada “megatoma”, consiguió reducir de forma significativa la ocupación de la vía y liberar más de 8.000 m² de espacio público.

«La acción prioriza la recuperación de áreas para la convivencia y la protección de la salud de las personas vulnerables», – Comandante de la Policía de Bogotá

La operación se ejecutó mediante la coordinación de varias dependencias del distrito. Participaron la Policía de Bogotá, la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), la Secretaría Distrital de Salud (SDS), la Secretaría Distrital de Ambiente, la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), Migración Colombia y la Alcaldía Local de Kennedy.

  • Policía de Bogotá
  • Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ)
  • Secretaría Distrital de Salud (SDS)
  • Secretaría Distrital de Ambiente
  • Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS)
  • Migración Colombia
  • Alcaldía Local de Kennedy

Durante la intervención se inspeccionaron comercios y se procedió a la recuperación del tramo público ocupado. Además, se brindó atención a personas en situación de vulnerabilidad que habitan la zona o transitan por ella, con miras a reducir riesgos de salubridad y convivencia.

«Estas acciones se orientan a garantizar condiciones básicas de higiene y seguridad en la vía pública», – Secretaria Distrital de Integración Social

Entre los resultados más relevantes, se suspendió un establecimiento tras hallarse dos botellas de licor adulterado y dos de licor de contrabando. En la vía pública se realizaron controles sanitarios, se desnaturalizaron 660 kilos de alimentos en mal estado, se recolectaron 20 toneladas de residuos mixtos y se desmantelaron 11 cambuches.

Las autoridades informaron que estas diligencias contribuyen a mejorar de forma continua las condiciones de salubridad y convivencia en el área intervenida, al tiempo que se fortalecen los mecanismos de control y vigilancia en la frontera entre lo público y lo privado.

Sigue leyendo