Ministerio de Educación investiga irregularidades en expedición de títulos; vincula a Guerrero y Martínez Morales

Compartir en redes sociales

La Fundación de Educación Superior San José se declara víctima de presuntas irregularidades en la expedición de títulos y afirma haber cooperado de forma plena y permanente con las autoridades en una investigación abierta por el Ministerio de Educación Nacional que involucra a Juliana Guerrero, exasesora del Ministerio del Interior, y a Laura Julieth Martínez Morales, contratista en la Ungrd. En el marco de este caso también figura la participación de Jennifer Pedraza, congresista, y la Corte Suprema de Justicia, que ha citado una audiencia de conciliación entre Pedraza y Guerrero para esclarecer los hechos.

La investigación se enmarca en posibles irregularidades en la entrega de títulos y ha generado una discusión pública sobre la responsabilidad de las instituciones educativas y las autoridades. La Fundación niega vínculos con actos de corrupción y subraya que su operación continúa con normalidad, reafirmando su compromiso con la transparencia, el rigor académico y la protección de sus estudiantes y egresados. Entre los elementos que sirven de contexto figuran señalamientos sobre cuentas y perfiles en redes sociales relacionados con las involucradas, incluida la cuenta de Instagram de Guerrero, @jguerrero112, así como la atención mediática sobre la Fundación Universitaria San José y el episodio que ha alimentado la polémica, que también ha sido cubierto por Caracol Radio. Además, en el marco del proceso público ha surgido la polémica por una supuesta cuenta de OnlyFans asociada a una de las involucradas, un dato que la Fiscalía y las autoridades han tomado en cuenta en la revisión de las evidencias, según las informaciones difundidas por las fuentes citadas y la prensa.

Audiencia en la Corte Suprema de Justicia y avances del caso

La audiencia de conciliación ante la Corte Suprema de Justicia, prevista para el viernes 14 de noviembre, tenía como objetivo acercar posturas entre la congresista Jennifer Pedraza y la exasesora Juliana Guerrero en un marco de presunta expedición irregular de títulos otorgados por la Fundación San José. Sin embargo, la diligencia no se llevó a cabo por fuerza mayor relacionada con el abogado de Guerrero, y el magistrado a cargo rechazó la petición de aplazamiento, dejando en suspenso por el momento la resolución de las diferencias entre las partes.

«La Fundación rechaza de manera enfática que la situación esté siendo utilizada con fines políticos o electorales para afectar la imagen de la Institución y, con ello, a miles de estudiantes y sus familias» – Fundación de Educación Superior San José

Entre los datos menores que nutren la cobertura se confirma que dos personas estaban directamente involucradas en el tema (Juliana Guerrero y Laura Julieth Martínez Morales) y que el proceso está siendo seguido de cerca por el Ministerio de Educación Nacional, por la Corte Suprema de Justicia y por la propia Fundación Universitaria San José. Los reportes de Caracol Radio y la prensa vinculada a Jennifer Pedraza señalan que, a la espera de la decisión de la Corte, la institución ha fortalecido su comunicación con las autoridades y ha pedido mantener la reserva de los procesos para proteger a estudiantes y egresados.

La actual coyuntura, que se mantiene bajo escrutinio público, es también una señal de la tensión entre políticas institucionales y el escrutinio de actos administrativos en el ámbito educativo. Fuentes oficiales citadas por Caracol Radio y otros medios, junto con declaraciones de la Congresista Pedraza, destacan que la investigación continúa y que la Fundación, por su parte, mantiene su posición de transparencia y de defensa de los derechos educativos. En ese marco, la dirigencia de la Fundación de Educación Superior San José sostiene que no hay intenciones políticas detrás del proceso y que la finalidad es esclarecer los hechos sin perjudicar a estudiantes ni egresados.

Sigue leyendo