Una operación militar realizada en la vereda La Esmeralda, Puerto Rondón, Arauca, dejó como saldo la neutralización de nueve integrantes de un grupo armado ilegal vinculado a Iván Mordisco, entre ellos Edwin Martínez Marín, alias Ilmer Mejía o “Chifle”, y permitió la recuperación con vida de un adolescente. El despliegue, ejecutado por fuerzas combinadas del Ejército Nacional y la Policía Nacional, se realizó bajo la observancia del derecho internacional humanitario y cuenta con la aprobación y supervisión del presidente Gustavo Petro. El operativo avanzó con el objetivo de desarticular una estructura responsable de ataques contra población civil y la fuerza pública en el oriente del país.
En el transcurso de las labores se consolidó un balance que revela la magnitud de la acción: nueve combatientes neutralizados, ocho de ellos fallecidos; entre los caídos figura un menor de edad y otro tendría entre 15 y 25 años, mientras que se recuperó con vida a un adolescente. También se realizaron incautaciones de arsenal de guerra y material de intendencia: se hallaron ocho armas largas, dos armas cortas, un mortero artesanal, dos granadas de mano, 73 proveedores para fusil, 4 proveedores para pistola y 1.910 municiones de diversos calibres. Adicionalmente, el material de intendencia confiscado incluyó 29 equipos de campaña, 16 uniformes de camuflaje completos, 15 chalecos multipropósito, 11 brazaletes Farc-EP, 14 jarros metálicos, 2 marmitas metálicas y 7 cantimploras. También se identificó equipo especial: control de dron y equipo portátil de señales. Alias Antonio Medina aparece como el máximo comandante del frente y permanece como objetivo de la operación, que continúa en desarrollo.
Despliegue y alcance de la operación
La acción, realizada con la cooperación entre Ejército Nacional y Policía Nacional, se desarrolló con un marco de actuación que subraya la legitimidad, proporcionalidad y precisión del Estado. Las autoridades destacan que el material incautado evidencia la capacidad logística del grupo armado y que el despliegue se mantendrá para garantizar la seguridad de comunidades cercanas, así como para reforzar las labores de registro y consolidación en el área. El proceso forma parte de un esfuerzo continuo para desarticular la estructura responsable de ataques contra población civil y fuerzas de seguridad, manteniendo el foco en la protección de la infancia y la denuncia de reclutamiento ilícito.
«el Estado actúa con legitimidad, proporcionalidad y precisión» – Pedro Sánchez, Ministro de Defensa
«Proteger la vida es nuestra prioridad: la de nuestra tropa y la de la población civil» – Pedro Sánchez, Ministro de Defensa
Antecedentes y contexto situarán esta operación dentro de la lucha contra un grupo armado ilegal vinculado a Iván Mordisco, específicamente relacionado con el Frente 10 Guadalupe Salcedo, cuyo mando inicial habría estado a cargo de Luis Felipe Jiménez Ramírez, alias Pescado. Las autoridades señalan que la estructura mantenía capacidad de mando, comunicaciones y logística sostenida, y que la acción de ahora representa un golpe significativo para desarticularla. Se ha reforzado la convocatoria a la ciudadanía para aportar denuncias sobre actividades delictivas y reclutamiento infantil, garantizando la reserva de la información.
Las autoridades reiteran que, si bien se ha obtenido un avance sustancial, la operación continúa y las labores de registro, verificación y consolidación en la zona siguen en curso para asegurar la estabilidad local y la protección de las comunidades afectadas por la violencia en la región oriental del país.

















