Selección Colombia planifica pruebas en Estados Unidos para definir la plantilla del Mundial 2026

Compartir en redes sociales

Desde La Veintitrés Manizales, informamos que la selección Colombia se reunirá en la ventana del 23 al 31 de marzo de 2026 para la doble fecha FIFA y, entre el 1 y el 9 de junio de 2026, definirá la base de la plantilla rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá. Dirige el proceso el técnico Néstor Lorenzo y ya se estudian posibles rivales para la fase de grupos, con Francia y Croacia como opciones, mientras el sorteo mundialista quedó fijado para el 5 de diciembre de 2025. Los amistosos se esperan principalmente en Estados Unidos como escenario de estas pruebas, en una ruta que persigue afinar el equipo antes del torneo que reunirá a 48 selecciones.

Este plan se inscribe en un marco histórico y de contexto reciente para la selección, que viene de medir fuerzas ante Nueva Zelanda y Australia y cierra la temporada 2025 dentro de un proceso iniciado en 2022. En el plano competitivo, el Mundial 2026 contará con 48 equipos y 6 plazas por repesca para completar el cuadro de 48, lo que subraya la importancia de estas ventanas para definir pruebas y la base de la plantilla y, en consecuencia, las convocatorias y el rendimiento esperado en los meses previos a la cita mundialista.

La ruta hacia el Mundial 2026

La planificación se centra en las ventanas de marzo 23-31 de 2026 y junio 1-9 de 2026, con posibles escenarios de sedes en Estados Unidos para los amistosos y la necesidad de perfilar a la selección que disputará el torneo en Estados Unidos, México y Canadá. A la expectativa de enfrentar a Francia o Croacia en la fase de grupos y con el sorteo fijado para el 5 de diciembre de 2025, el cuerpo técnico busca consolidar una base de jugadores que rinda a alto nivel frente a rivales de titulares y pruebas exigentes.

«No hay declaraciones textuales en el material.» – Equipo de prensa de la Federación

Con estas certezas, La Veintitrés Manizales seguirá informando sobre cómo avanzan las convocatorias y las pruebas, y cómo estas ventanas pueden influir en la configuración final de la plantilla para el Mundial 2026, así como en la preparación y la anticipación de los rivales en la fase de grupos.

Sigue leyendo