Pico y Placa en Cali rige miércoles 19 de noviembre: particulares 7–8, público 4–5, 6:00–19:00.

Compartir en redes sociales

La Alcaldía de Santiago de Cali, a través de la Secretaría de Movilidad, anunció que este miércoles 19 de noviembre de 2025 se aplicará el Pico y Placa en la ciudad entre las 6:00 y las 19:00. Para ese día, los vehículos particulares con placa terminada en 7 y 8 quedan restringidos, el transporte público colectivo con dígitos 4 y 5 enfrentará la prohibición, mientras que taxis y motos no aplican para la medida. Además, la restricción se suspende los sábados, domingos y días de descanso obligatorio.

La medida forma parte de una estrategia para reducir el parque vehicular, disminuir la congestión y los accidentes, y mejorar la calidad del aire. La rotación diaria por dígito de placa se aplica en la segunda mitad de 2025, específicamente del 1 de julio al 31 de diciembre, asignando: los lunes los dígitos 3 y 4; los martes 5 y 6; los miércoles 7 y 8; los jueves 9 y 0; y los viernes 1 y 2.

Calendario de rotación y exenciones

Entre las exenciones se contemplan emergencias; servicio oficial, diplomáticos y consulares; transporte de personas con discapacidad o movilidad reducida; vehículos híbridos y eléctricos; carga con capacidad igual o mayor a cinco toneladas; conductores que paguen la tasa por congestión; y motocicletas. En cuanto a sanciones, la infracción por incumplimiento del Pico y Placa asciende a 711,750 pesos, cifra equivalente a 15 salarios mínimos legales vigentes; actualmente el salario mínimo diario se ubica en 47,450 pesos. Este programa está diseñado para aplicarse en la ciudad de Cali y puede generar sanciones para conductores no exentos, conforme lo determine la autoridad competente. El horario de vigencia, de 6:00 a 19:00, y la suspensión durante fines de semana y días festivos completan el marco normativo.

En resumen, la Secretaría de Movilidad de Cali busca reducir el tráfico y el parque vehicular, fomentar una movilidad más eficiente y mejorar la calidad del aire, mediante un esquema de rotación que cambia cada día de acuerdo al dígito de la placa y a las exenciones vigentes, advirtiendo a los conductores sobre la necesidad de consultar el calendario diario para evitar sanciones en sus desplazamientos por la ciudad.

Sigue leyendo