Colombia entre 42 equipos para el sorteo del Mundial 2026 en Washington, Estados Unidos

Compartir en redes sociales

La FIFA definió este 18 de noviembre los 42 equipos que participarán en el sorteo de la fase de grupos del Mundial 2026, cuyo acto está previsto para el 5 de diciembre en Washington, Estados Unidos. El anuncio oficial concreta que la Selección Colombia estará entre las hurtadas selecciones que tomarán parte en la definición de la distribución de equipos en los cuatro bombos según el ranking FIFA de diciembre y, con ello, la conformación de los 12 grupos de la fase de grupos, la cual contará con un total de 48 participantes.

El contexto de fondo es claro: el Mundial 2026 se jugará en Estados Unidos, México y Canadá, con un formato expandido de 48 equipos. En ese marco se definió la participación de 42 combinados para el sorteo, dejando seis cupos pendientes que se definirán en marzo de 2026 a través de la repesca europea y del Torneo de Repesca que se disputará en México. La sede del repechaje para completar el cuadro mundialista estará en Monterrey y Guadalajara, mientras que las otras plazas se resolverán en la competencia de repesca que cerrará el boleto para las selecciones que lucharán por un lugar en la Copa del Mundo. Colombia, por su parte, aseguró su presencia en Washington y, junto a otras selecciones de distintas confederaciones, buscará definir los últimos puestos.

Colombia, bombo 2 y el panorama del sorteo

De cara al reparto de bombos, cabe recordar que las cabezas de serie y el bombo 1 se definirán con el ranking FIFA de diciembre; por su posición en esa clasificación, Colombia irá al bombo 2. El sorteo se plantea como la llave para distribuir a las 42 selecciones en los cuatro bombos y, a partir de ahí, organizar los 12 grupos de cuatro equipos cada uno, en un torneo que contará con 48 participantes y que se disputará entre los tres países anfitriones en América del Norte.

«Sin declaraciones textuales disponibles» – Equipo de Prensa, La Veintitrés Manizales

Entre los equipos ya clasificados para el Mundial figuran por confederación: Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay y Uruguay como representantes de Sudamérica; Panamá, Curazao y Haití en Concacaf; Inglaterra, Francia, Croacia, Noruega, Portugal, Alemania, Países Bajos, España, Escocia, Bélgica, Austria y Suiza en Europa; Japón, Irán, Jordania, Uzbekistán, Corea del Sur, Australia, Catar y Arabia Saudita en Asia; Nueva Zelanda como representante de Oceanía y, en África, Marruecos, Túnez, Argelia, Egipto, Ghana, Cabo Verde, Senegal, Costa de Marfil y Sudáfrica. En una segunda lista de Europa figuran Italia, Dinamarca, Turquía, Ucrania, Polonia, Gales, República Checa, Eslovaquia, República de Irlanda, Albania, Bosnia, Kosovo, Suecia, Rumania, Macedonia del Norte e Irlanda del Norte. En paralelo, el Torneo de Repesca está integrado por Bolivia, Nueva Caledonia, Irak, RD Congo, Surinam y Jamaica, cuyas definiciones se esperan para cerrar los cupos pendientes de cara al inicio de la competición.

Sigue leyendo