Un deslizamiento de tierra en el barrio La Torre de Tarazá, en el área rural de Antioquia, dejó la muerte de un niño de 3 años, dos viviendas afectadas y dos adultos lesionados. Las autoridades activaron los protocolos de respuesta y se inició una evaluación técnica para determinar si otras familias deben ser reubicadas y se abrió un censo de damnificados. El suceso ocurrió en la madrugada del martes 18 de noviembre, cuando la masa de barro ingresó a las viviendas mientras las familias dormían.
El alcalde de Tarazá, Yomer Álvarez, junto al Dagran, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia, indicaron que las fuertes lluvias provocaron un movimiento de masa en un asentamiento irregular de alto riesgo y, durante la noche, se presentó el deslizamiento de tierra que dejó barro dentro de las casas. Dagran confirmó que hay dos adultos lesionados fuera de peligro y que se realiza una evaluación técnica para determinar si existen más viviendas en riesgo, al tiempo que se activaron los protocolos de atención a emergencias y se inició el censo de damnificados. El menor fue trasladado al hospital San Antonio de Tarazá para recibir atención. Este despacho, de La Veintitrés Manizales, acompasa la información oficial para informar a la comunidad regional.
Situación en Tarazá y contexto regional
En Tarazá continúa la vigilancia ante lluvias continuas y, en los últimos meses, se han registrado alrededor de 500 damnificados por movimientos en masa, inundaciones y daños en estructuras precarias. El asentamiento La Torre ha mostrado reiteradas afectaciones durante las temporadas de lluvia por la inestabilidad del terreno, y Dagran señaló que se mantiene la evaluación para identificar otros posibles riesgos en viviendas cercanas y decidir si requieren reubicación, además de avanzar con el censo de damnificados para actualizar las cifras. La comunidad aguarda respuestas frente a la posibilidad de nuevas medidas preventivas frente a la continuidad de las precipitaciones.
«Las fuertes lluvias provocaron la emergencia en medio de dio en una zona de un asentamiento irregular que tenemos en el municipio, en alto riesgo. Allí, se presentó un deslizamiento de tierra y lamentablemente, pues, un niño de tres años falleció», explicó Álvarez.
«Lamentamos informar el fallecimiento de un menor de edad por movimiento en masa en el municipio de Tarazá. Abrazo solidario a familiares y amigos»
En Copacabana, al norte del Valle de Aburrá, se reportó otro deslizamiento el 14 de noviembre tras el cual una vivienda en la vereda Quebrada Arriba quedó afectada; la casa albergaba seis personas, entre ellas tres menores protegidos por el ICBF, y la menor fallecida era una hija sustituta. Además, ese día se registraron bloqueos en vías rurales y otras afectaciones provocadas por movimientos en masa, con un deslizamiento que arrasó 50 viviendas y obligó a evacuar a más de 1.300 personas. En Tarazá, las autoridades mantienen la vigilancia y continúan las acciones para atender a las familias afectadas y actualizar los registros de damnificados.

















