Protesta indefinida en La Calera, Cundinamarca, desde el 19 de noviembre: bloqueos por actualización catastral

Compartir en redes sociales

La Calera vivirá una protesta indefinida desde el 19 de noviembre, con bloqueo de vías y restricciones de movilidad, en rechazo a la actualización catastral impulsada por la administración municipal con la colaboración de IGAC y CAR. La Veeduría de Actualización Catastral de La Calera ha convocado a la comunidad a tomar tres puntos principales de concentración a lo largo de las rutas de acceso al municipio y ha fijado las actividades para iniciar a las 5:00 de la mañana, manteniéndose la protesta de forma indefinida hasta que se atiendan las demandas. El alcalde Juan Carlos Hernández figura entre los interlocutores señalados por los organizadores, quienes solicitaron acompañamiento de la fuerza pública para garantizar un desarrollo pacífico y seguro de la jornada.

Las medidas de movilidad que se esperan configuran un panorama de restricciones significativas: no habrá paso para vehículos particulares, transporte público, rutas escolares, bicicletas ni motocicletas; solo se permitirá el paso para emergencias, alimentos y citas médicas. A pesar de ello, la protesta se mantiene bajo un marco de pacificidad, con la expectativa de que la presencia de las autoridades evite desórdenes. En este contexto, la Veeduría sostiene que la jornada busca frenar una actualización catastral que puede generar incrementos desproporcionados en avalúos e impuesto predial, además de denunciar faltas de garantías administrativas y ausencia de respuestas oficiales por parte de la Alcaldía. También señalan la necesidad de revisar los avalúos y modificar el convenio con IGAC y CAR para evitar agravios en los contribuyentes.

Protesta indefinida en La Calera: tres puntos, tres rutas y una demanda

«en este momento tenemos un antecedente a nivel de Cundinamarca que las actualizaciones catastrales están saliendo de manera desproporcionada con unos cobros que se van a ver en el impuesto predial de año a año» — Fabián Ignacio Pinilla, integrante de la mesa directiva de la veeduría

«de pronto ni siquiera visitan, no tenemos el 100% de las visitas de los predios. En este momento el plan básico de ordenamiento territorial no existe en el municipio de La Calera» — La Veeduría de Actualización Catastral

«Mientras que el alcalde Juan Carlos Hernández no acceda a lo que se le solicita mediante el pliego de peticiones, la manifestación será indefinida» — La Veeduría de Actualización Catastral

«Pedimos que la comunidad que se organice y puedan optar por trasportarse en un solo vehículo si se tiene citas médicas urgentes, tomar rutas alternas, organizar horarios o reprogramar los compromisos para ese día» — La Veeduría de Actualización Catastral

«Entendemos que podrán existir molestias frente a la manifestación, pero tenemos claro que esta problemática referente a la actualización catastral de La Calera es un daño que ahorita no vemos tan grande, pero si no nos blindamos para poder exigir las garantías suficientes, más adelante ya nadie podrá salvarnos de la catástrofe» — La Veeduría de Actualización Catastral

Antecedentes y contexto destacan que la actualización catastral ha sido impulsada por la propia administración municipal con la participación de IGAC y CAR, y que existen preocupaciones sobre posibles incrementos de avalúos e impuesto predial, además de la ausencia de un plan básico de ordenamiento territorial. La Veeduría denuncia falta de garantías administrativas y ausencia de respuestas oficiales, situando esta jornada como un momento de tensión entre la comunidad y la administración. El impacto podría afectar la movilidad hacia Bogotá y los desplazamientos internos, con la posibilidad de que la protesta se extienda sin una fecha de término establecida mientras persistan las exigencias de revisión de los avalúos y la modificación de los convenios involucrados.

Sigue leyendo