En Madrid, durante la II Comisión de Alto Nivel, Colombia y España suscribieron un acta de cooperación por 150 millones de euros para programas estratégicos, un acuerdo que fue encabezado por la canciller de Colombia, Yolanda Villavicencio, y su homólogo español, José Manuel Albares. La firma dio paso a una declaración conjunta y al marco de la Asociación País 2025-2027, con la incorporación de defensa y seguridad en la agenda bilateral.
La firma se inscribe en un esfuerzo por reforzar la cooperación social, económica, institucional y cultural entre ambas naciones, y establece subcomisiones temáticas para impulsar proyectos conjuntos. En la ceremonia participaron, entre otros, Eduardo Ávila Navarrete, Embajador de Colombia en España; Adriana Mejía, Gerente de Artesanías de Colombia, y Jaime González Taboada, Concejal presidente de la Junta de Distrito de Chamberí. Además, se anunció Expoartesano 2025, que reunirá a más de 80 artesanos colombianos del 19 al 23 de noviembre en el Centro Cultural Galileo, como muestra vinculada a la visita oficial. Todo ello se enmarca en la puesta en marcha del marco de la Asociación País 2025-2027 y en un impulso a iniciativas que buscan la construcción de paz, la igualdad de género, el desarrollo económico y el acceso al agua.
La firma amplía el marco de cooperación e incorpora defensa y seguridad a la agenda
El acta firma un marco de cooperación para la ejecución de los compromisos de la Asociación País 2025-2027, y crea rutas de trabajo mediante subcomisiones temáticas que facilitarán la implementación de proyectos conjuntos. En este marco, defensa y seguridad pasan a integrarse de forma formal a la agenda bilateral, reforzando la coordinación entre ambos gobiernos para avanzar en iniciativas de seguridad regional, capacidades institucionales y cooperación en ámbitos estratégicos.
«un paso decisivo para profundizar el diálogo político» – Yolanda Villavicencio, Canciller de Colombia
La visita y la firma se sitúan en el contexto de la agenda diplomática tras la participación reciente del presidente de España, Pedro Sánchez, en la Celac-Unión Europea en Santa Marta, y evidencian la voluntad de ambos países de promover una cooperación social, económica, institucional y cultural con una visión de mediano plazo para proyectos conjuntos que impulsen la construcción de paz, la igualdad de género, el desarrollo económico y el acceso al agua.

















