Movistar y Tigo fusionarán en Colombia; el servicio cambiará para sus clientes

Compartir en redes sociales

La SIC autoriza la fusión entre Tigo-UNE y Movistar, redefine el paisaje de las telecomunicaciones

La SIC dio luz verde a la consolidación entre Tigo-UNE y Movistar, dos de los principales protagonistas del sector en Colombia. La resolución publicada en fechas recientes especifica las condiciones y el calendario para la implementación de la operación.

La decisión, adoptada en el marco de la vigilancia de la competencia, contempla criterios para evitar una concentración que reduzca opciones de los usuarios. Se espera que la medida genere cambios en la organización del mercado y en la prestación de servicios de telecomunicaciones en el país.

Según el análisis de la autoridad reguladora, la operación deberá cumplir con salvaguardas que protejan a los consumidores y garanticen una transición ordenada para empleados y proveedores. En esa línea, se evalúan posibles efectos en calidad, cobertura y costos para la clientela.

Entre las perspectivas recogidas por distintos actores, se advierte que la fusión podría traer mejoras en la experiencia de usuario y ampliar la oferta, a la vez que se analizan riesgos asociados a una mayor concentración de mercado. En ese sentido, la autoridad llamó a vigilancia continua para monitorizar el desarrollo de la operación.

La decisión ha generado reacciones diversas dentro del sector, con expectativas contrastantes respecto a resultados para los usuarios y para la industria. A continuación, se destacan algunos elementos clave del proceso y sus posibles implicaciones.

  • Operación aprobada: fusión entre Tigo-UNE y Movistar en Colombia.
  • Entidad reguladora: Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).
  • Contexto temporal: resolución difundida en fechas recientes; fecha exacta no especificada.
  • Enfoque esperado: preservación de la competencia y protección de los derechos de los consumidores.

«La operación se ajusta a la normativa vigente y preserva la competencia», afirmó un vocero de la SIC

«Se buscan mejoras en la experiencia del usuario y en la cobertura, sin perder de vista la continuidad del servicio», afirmó un directivo de Movistar Colombia

Notas relacionadas: Movimientos en el sector continúan, y estas operaciones se observan en el marco de un proceso de consolidación que también incluye otros actores del mercado colombiano, con atención a la dinámica de precios y oferta de servicios.

Sigue leyendo