Arias y Lozano discuten alianzas tras encuesta CNC y la posible suma de Roy Barreras

Compartir en redes sociales

Una disputa pública entre el senador Wilson Arias, del Pacto Histórico, y la senadora Angélica Lozano se desató en la red X el 18 de noviembre de 2025 tras la difusión de los resultados de la encuesta CNC, centrados en posibles alianzas y en la pregunta “¿Y a la candidata Claudia López la sumo con la derecha?” El intercambio, que tuvo lugar en momentos en que se discuten posibles coaliciones para la contienda de 2026, evidenció tensiones sobre el mapa de alianzas y puso en el centro del debate las lecturas que cada sector hace sobre la dinámica entre precandidatos y sus eventuales respaldos.

A partir de la publicación, Arias planteó la posibilidad de sumar a Claudia López con la derecha y abrió la conversación sobre la composición de apoyos, mientras Lozano respondió para aclarar si la inclusión de Roy Barreras está sobre la mesa. El diálogo se desarrolló de forma citada en las publicaciones de redes sociales, con cada intérprete apuntando a quién podría sumarse o quedarse fuera de un eventual pacto, en un intercambio que buscaba desentrañar el sentido práctico de las alianzas que circulan en torno al sondeo.

La CNC y el tablero de alianzas para 2026

La encuesta CNC sitúa a Iván Cepeda, del Pacto Histórico, a la cabeza con 20,9% de intención de voto, seguido por Abelardo de la Espriella con 14,4% y respaldos a figuras como Vicky Dávila y María Fernanda Cabal. Sergio Fajardo aparece con 7,8%, Claudia López con 5% y Galán con 3%, mientras Roy Barreras se mantiene en 0,3%. En un escenario de segunda vuelta entre un candidato respaldado por Gustavo Petro y otro por Álvaro Uribe, las cifras serían 45,1% frente a 35,5%, con 15,7% que rechazaría ambas opciones y 3,8% sin definir su voto. Una observación relevante es que, si la tendencia se mantiene, Cepeda y De la Espriella podrían liderar la segunda vuelta, según el sondeo.

“¿Y a la candidata @ClaudiaLopez la sumo con la derecha de Abelardo, la de Londoño, de Peñalosa o de Vargas Lleras?” – Wilson Arias

“Senador @wilsonariasc el candidato @RoyBarreras es de uds, del Pacto o Frente, súmelo a Ivan” – Angélica Lozano

“¿Por cuál de estos votaría? Por el creciente Ivan Cepeda =20,9%.” – Wilson Arias

Estos datos secundarios refuerzan la lectura de que Cepeda lidera la intención de voto y que De la Espriella figura como un contrapeso relevante en el tablero, con el sondeo destacando también el rendimiento de Fajardo, López y Galán, así como la mínima presencia de Barreras. El periodo analizado subraya que la divulgación de la CNC no solo describe preferencias, sino que también cataliza discusiones sobre alianzas y coaliciones que podrían definir la configuración electoral de 2026, influyendo en la percepción pública y en las estrategias de campaña de los sectores vinculados al Pacto Histórico y a las coaliciones afines.

En resumen, el episodio del 18 de noviembre de 2025 en X ilustra cómo una encuesta puede convertirse en un espejo de tensiones internas y disputas sobre criterios de alianzas, al tiempo que aporta cifras que señalan posibles trayectorias en la carrera hacia la segunda vuelta y, por extensión, hacia la definición de coaliciones para el futuro inmediato de la política nacional.

Sigue leyendo