Bogotá: Centro Democrático no respaldará moción de censura contra el ministro de Defensa.

Compartir en redes sociales

En el Congreso de la República, el Centro Democrático decidió no respaldar la moción de censura contra el ministro de Defensa Pedro Sánchez, presentada para exigir explicaciones sobre su decisión de atacar campamentos de las disidencias de las Farc al mando de alias Iván Mordisco. La iniciativa fue promovida por Katherine Miranda, de Alianza Verde, con la firma de 30 congresistas, y, según el material, la fecha exacta de su presentación no se especifica. El debate se originó tras bombardeos en Guaviare, Arauca y Amazonas que dejaron quince menores muertos.

Entre los respaldos citados figuran Andrés Cancimance, del Pacto Histórico, y Martha Alfonso, de Alianza Verde; en el Centro Democrático, José Jaime Uscátegui explicó que la decisión de no firmar se fundamenta en que las operaciones obedecen órdenes del comandante en jefe y del presidente de la República, y que la disyuntiva no debería recaer sobre el Estado. Además, el partido dejó entrever inquietudes sobre otros temas de corrupción y manejo de recursos en el Ministerio de Defensa, como el mantenimiento de helicópteros CMI.

Centro Democrático sostiene que las responsabilidades deben buscarse en las redes criminales que reclutan menores

El hecho de fondo continúa siendo los bombardeos que causaron la muerte de menores y alimenta el debate sobre la responsabilidad estatal. El CD sostiene que el Estado debe enfrentar a estas estructuras y no responsabilizar de manera general a las autoridades. En ese marco, la moción de censura se mantiene sin el respaldo del partido, mientras se exploran otros temas de corrupción y administración de recursos que rodean el Ministerio de Defensa.

«Lo estamos discutiendo con la bancada del Centro Democrático y, hasta el momento, la decisión es no firmar la moción de censura contra el ministro de Defensa. Él está cumpliendo órdenes del comandante en jefe, que es el presidente de la República. La disyuntiva no debería recaer sobre el Estado», – José Jaime Uscátegui, Centro Democrático

«El Estado no puso a esos niños en esas estructuras criminales. Son esas estructuras las que los reclutan, los esclavizan —incluso sexualmente— y los utilizan como escudos humanos para impedir que el Estado ejerza toda su capacidad operativa (…) por esa razón, como bancada no vamos a acompañar esa moción de censura», – José Jaime Uscátegui, Centro Democrático

«Nos gustaría ver al ministro respondiendo por temas como los recursos perdidos en el mantenimiento de los helicópteros CMI, entre otros casos graves de corrupción y omisiones relacionadas con el orden público. Pero el Centro Democrático siempre ha sostenido que el Estado debe contar con todas las capacidades para enfrentar a estructuras criminales que generan tanto daño», – José Jaime Uscátegui, Centro Democrático, agregó

La noticia refleja un acto político cuyo desenlace permanece en el marco de una discusión más amplia sobre la responsabilidad estatal frente a las dinámicas de las estructuras criminales y la seguridad nacional, mientras se observan otros temas de corrupción y manejo de recursos que rodean al Ministerio de Defensa y que, para el partido en la oposición, siguen sin resolverse.

Sigue leyendo