Ministerio de Defensa ratifica sanción y devolución a Vertol por incumplimiento del MI-17

Compartir en redes sociales

En una decisión de alto impacto para la defensa y la contratación pública, el Ministerio de Defensa ratificó una sanción económica de USD 8.956.468,35 y ordenó la devolución de USD 13.586.872,47 a Vertol Systems Company Inc. por incumplimiento parcial del contrato de mantenimiento de helicópteros MI-17 del Ejército, conforme a la resolución 0020147 del 14 de noviembre de 2025. La resolución también notificó a Berkley International Seguros Colombia S.A. y establece un plazo de 15 días para el pago voluntario, advirtiendo sobre posibles cobros por mora y la ejecución de la garantía contractual.

La resolución se sustenta en un proceso administrativo tras recursos de reposición vinculados al contrato No. 12 de 2024 para el mantenimiento de los MI-17. En los antecedentes, Vertol Systems recibió un anticipo sustancial y, si Vertol no paga, Berkley International Seguros Colombia S.A. podría cubrir hasta USD 6.492.680,08 en la multa. El anticipo recibido asciende a aproximadamente USD 16 millones, es decir, el 50% del valor total del contrato, y el pago de la multa y la devolución del anticipo se miden en pesos equivalentes, con aproximadamente 46.557 millones de pesos de la multa y 70.656 millones de pesos de la devolución del anticipo. La notificación se realizó de forma personal a Vertol Systems Company Inc. y a Berkley International Seguros Colombia S.A. durante una audiencia, y se declaró un siniestro de incumplimiento para efectos de la reclamación de la póliza No. 87580 expedida por Berkley. Entre las medidas, se detalla que la acción podría activar cobros y la ejecución de la garantía si no se cumple dentro del plazo establecido.

Detalles de la resolución y efectos operativos

La resolución incorpora modificaciones parciales en los artículos 3 y 5 y establece que la decisión será comunicada a la Procuraduría General de la Nación y a la Cámara de Comercio correspondiente. El costo de la sanción, sumada a la obligación de reintegrar el anticipo, podría repercutir en la cadena de suministro y en la disponibilidad de helicópteros MI-17 para operaciones del Ejército, generando un escenario de posible afectación operativa si no se cubren los montos en el plazo de 15 días calendario desde la notificación.

«No existe causal de nulidad que afecte la actuación administrativa, ya que desde el informe de incumplimiento presentado por el interventor del contrato y la citación a audiencia, el contratista y su garante fueron informados de las consecuencias de su incumplimiento» — Raúl Alfonso Gutiérrez Romero, Secretario General (e.) del Ministerio de Defensa

«no se va a perder un solo peso» — Pedro Sánchez, Ministro de Defensa

En resumen, la autoridad ratificó la sanción y dispuso la devolución del anticipo, con una ventana de 15 días para el pago voluntario y la posibilidad de cobros por mora o la ejecución de garantías. Los próximos pasos apuntan a que la deuda sea cubierta y, en su defecto, a que se apliquen las garantías contractuales, lo que podría acelerar procedimientos de cobro y, si corresponde, activar garantías ante Berkley para cubrir la sanción. Esta noticia, desarrollada desde Manizales, pone de relieve la vigilancia sobre contratos de defensa y su impacto directo en la operatividad del Ejército y la gestión de aseguradoras en el país.

Sigue leyendo