Medellín: Vallejo, exsupervisor de Servicios S-19, avanza en investigación disciplinaria por acoso laboral y sexual

Compartir en redes sociales

El exsupervisor de Servicios S-19 de la Secretaría de Movilidad del Distrito de Medellín, Manuel Eduardo Vallejo Atehortúa, quien operaba desde la Presencia B, enfrenta acusaciones por presunto acoso laboral y sexual y su proceso disciplinario avanza hacia la siguiente fase judicial tras la radicación del pliego de cargos y el traslado del expediente al área de Decisión Disciplinaria.

La investigación, impulsada por el programa de Vigilancia Administrativa e Instrucción Disciplinaria, sitúa el foco en conductas que presuntamente habrían aprovechado la posición jerárquica de Vallejo para presionar a una compañera de trabajo y, según el pliego de cargos, para intentar modificar su área de actuación sin justificación, generando un ambiente laboral hostil. En 2022 Vallejo ya ejercía el cargo de supervisor de Servicios S-19 dentro de la Secretaría de Movilidad del Distrito, un dato que contextualiza la trayectoria administrativa bajo la que se formuló la acusación.

Subtítulo

El desarrollo del caso detalla que la Personería inició el proceso disciplinario contra Vallejo, radicó el pliego de cargos y trasladó el expediente al área de Decisión Disciplinaria para avanzar conforme al debido proceso. Este avance podría derivar en medidas disciplinarias si se confirman las imputaciones, en un contexto en el que existen otros casos de acoso dentro de la administración municipal que han marcado la agenda institucional. Además, se recuerda que, fuera de este caso, en el ámbito de la administración local hubo una sanción de destitución e inhabilidad general de 10 años para Henry Carlos Coral Martínez, líder de programa en la Unidad de Apoyo a la Gestión Jurídica de la Secretaría de Hacienda, motivada por acoso sexual contra una abogada contratista.

«El disciplinado podría haber incurrido en conductas de acoso laboral y sexual contra una funcionaria pública, agente de tránsito, las cuales consistieron en extorsionar y acosar sexualmente a la mujer, compañera de trabajo en la Secretaría de Movilidad del Distrito de Medellín, con la finalidad de que esta última no diera por terminada la relación sentimental que tenían», declaró la representante. – Yenny Teresita Serna, Personera Delegada

«Además, utilizó su posición dominante para intentar cambiarla, sin justificación alguna, de área de trabajo, ocasionándole un mal ambiente laboral». – Yenny Teresita Serna, Personera Delegada

En resumen, este caso pone de relieve la necesidad de reforzar las políticas de convivencia y disciplina en las dependencias de movilidad del Distrito, con un posible impacto en la credibilidad institucional y en la dinámica interna de la Secretaría de Movilidad ante la expectativa de que el proceso disciplinario culmine en medidas que indiquen que las normas se aplican de manera imparcial y contundente.

Sigue leyendo