Lorenzo confronta a miembro del cuerpo técnico australiano por insulto italiano en Nueva York

Compartir en redes sociales

En una noche que marcó el cierre de la temporada para la selección colombiana, el entrenador Néstor Lorenzo reveló que se enfadó durante el descanso del amistoso frente a Australia en Citi Field, Nueva York, el 18 de noviembre de 2025, que terminó con un contundente 3-0 a favor de Colombia. El desencadenante fue una expresión ofensiva en italiano dirigida a un miembro del cuerpo técnico de Australia; Lorenzo afirmó que la situación se resolvió tras el pitido final y que el técnico australiano es un señor.

Entre las circunstancias que rodearon el episodio, el seleccionador citó a Amaranto Perea, conocido como Lucho, como referencia para entender lo ocurrido. Un hombre del banco australiano habría proferido una mala palabra en italiano hacia alguien del cuerpo técnico colombiano; Lorenzo explicó que respondió para defender a sus colaboradores y que, afortunadamente, el episodio quedó cerrado tras el encuentro.

La cordialidad entre técnicos y el foco en el Mundial 2026

El triunfo y el incidente se inscriben en el marco del cierre de 2025 y de la preparación para el sorteo del Mundial 2026. A preguntas sobre las perspectivas de la lista de convocados, Lorenzo indicó que la actualidad del proceso es de valoración constante y que no quiere adelantar conclusiones: «El porcentaje, en cuanto a la lista, está abierto, porque faltan seis meses» y «si fuera hoy el mundial, sería difícil confeccionar la lista». Añadió que los amistosos recientes ante Nueva Zelanda y Australia han servido para perfilar opciones y para exigir a los jugadores que lleguen en buena forma física y táctica. En marzo de 2026, mencionó Croacia y Francia como rivales de cuartos o semifinales en el escenario mundial, subrayando la necesidad de que todos en sus clubes sean protagonistas y rindan al máximo.

«La disputa fue que un hombre del banco que dijo una mala palabra en italiano a alguien de mi cuerpo técnico», detalló el seleccionador, subrayando su compromiso con la defensa de sus colaboradores. «No me toquen a los míos. Es una ofensa brava y me enojé, pero menos mal que lo paramos a Lucho», dijo Lorenzo. «Ya está, ya pasó, el técnico (de Australia) es un señor, nos saludamos bien, son cosas que pasan», resaltó

Con todo, el incidente no dejó consecuencias en el rendimiento ni en la relación entre los cuerpos técnicos; se priorizó reforzar la cooperación entre equipos y mantener centrado el foco en las metas deportivas de cara al Mundial 2026, con la mirada puesta en el calendario de marzo de 2026 y en la conformación de una plantilla competitiva para un torneo que, para Lorenzo, se presenta con retos exigentes.

Sigue leyendo