En Jambaló, videos muestran ola de violencia tras ataques anunciados por guerrilleros con megáfono.

Compartir en redes sociales

Oleada de incidentes en el Cauca durante la jornada del 19 de noviembre de 2025

El 19 de noviembre de 2025 se registró una nueva serie de hechos violentos en el departamento del Cauca, según reportes de la Consejería Regional Indígena del Cauca (CRIC). Presuntos integrantes de disidencias de las antiguas Farc serían responsables de las agresiones en varios municipios, lo que mantiene la preocupación entre comunidades y autoridades locales.

El hecho inicial tuvo lugar en Jambaló, donde la autoridad policial fue objetivo de un ataque coordinado. En el sitio, los agresores emplearon un megáfono para exigir a la población la salida de la zona.

“Este nuevo episodio evidencia la grave degradación del conflicto en el norte del Cauca y la urgencia de reforzar las garantías de seguridad, protección colectiva para los pueblos y mecanismos reales de presencia estatal”

CRIC

Además, se informó que las comunidades indígenas se han visto obligadas a resguardarse ante ataques que incluyen la detonación de explosivos desplegados desde drones contra la estación de Policía de la localidad.

Después de lo sucedido en Jambaló, se registraron hostigamientos en otras comunidades del Oriente caucano: Silvia, Morales, Padilla, Corinto y Piendamó, de acuerdo con las directrices de las estructuras criminales bajo el liderazgo de Iván Mordisco.

En Popayán fueron halladas pancartas firmadas por la misma agrupación armada en puentes peatonales de la ciudad.

  • Jambaló — ataque a estación policial; megáfono para ordenar evacuación
  • Silvia, Morales, Padilla, Corinto, Piendamó — hostigamientos en cumplimiento de órdenes de la estructura
  • Popayán — pancartas en puentes peatonales atribuidas a la misma agrupación

Sigue leyendo