Colombia expulsa a estadounidense tras abandonar restaurantes sin pagar; ofreció excusa insólita

Compartir en redes sociales

Cartagena: Migración Colombia expulsa a turista estadounidense por conductas que afectaron la convivencia

La autoridad migratoria de Colombia anunció la expulsión de un ciudadano de Estados Unidos, tras una serie de episodios que deterioraron la convivencia y perjudicaron la actividad comercial en zonas de alta afluencia turística de Cartagena. La decisión se adoptó luego de revisar la conducta reiterada que contravino el orden público, según Migración Colombia.

“La expulsión se fundamenta en la repetición de conductas que vulneran la convivencia y el orden público”

– Migración Colombia

Los primeros reportes se registraron cerca del CAI de El Laguito, área que atrae a residentes y visitantes. Unidades policiales de los cuadrantes atendieron llamados de alerta y encontraron incidentes que contravienen la normativa vigente sobre seguridad y convivencia. Inicialmente se intentaron medidas educativas, pero los hechos se fueron intensificando con el tiempo.

  • Daños a la dinámica comercial en el Centro Histórico, donde la cuenta de un establecimiento alcanzó 130.000 pesos y no fue cancelada, según la denuncia presentada por el propietario.
  • Otros episodios en la avenida San Martín, con consumos que sumaron aproximadamente 380.000 pesos, los cuales tampoco se pagaron.

Los comerciantes manifestaron que el visitante mostraba tranquilidad, solicitaba productos y, al producirse un descuido del personal, se retiraba sin abonar la cuenta; en algunas ocasiones afirmó no dominar el idioma español.

Entre las medidas aplicadas por la Policía Nacional figuraron cinco acciones correctivas durante su estancia; no obstante, no se logró modificar la actitud del visitante. Con el incremento de denuncias, las autoridades consideraron su presencia un riesgo para la convivencia en la ciudad.

El análisis se enmarcó en el Decreto 1067 de 2015, instrumento legal que faculta expulsiones de extranjeros que pongan en peligro la seguridad y el orden público. Tras la revisión, Migración Colombia determinó la retirada del territorio.

El traslado se efectuó bajo custodia de dos oficiales desde Cartagena hasta el aeropuerto, desde donde tomó un vuelo con destino a Miami. En Estados Unidos quedó a disposición de las autoridades migratorias. Además, se impuso una prohibición de ingreso al país por un periodo que no fue especificado públicamente.

“Durante la intervención se identificaron patrones de consumo y de incumplimiento de pago que afectaron a varios comercios”

Policía Nacional

Las cifras citadas reflejan cargos reportados por los negocios involucrados en Cartagena.

Sigue leyendo