El exmandatario Andrés Pastrana Arango lanzó una operación de crítica contundente contra el senador Efraín Cepeda, ex presidente del Senado, y contra la presidenta del Partido Conservador, Nadia Blel, al asegurar que ambos mantienen una cercanía con el Gobierno de Gustavo Petro y cuestionaron el liderazgo vigente del partido en medio de la definición del candidato presidencial para 2026. Las declaraciones, formuladas en una entrevista publicada en El Tiempo, sitúan al Conservador en un escenario de tensiones internas por la entrada de Felipe Córdoba como precandidato presidencial conservador y por las complejidades propias de la construcción de una alternativa opositora a la gestión actual en Colombia.
En la conversación, Pastrana afirmó que Cepeda no mostró el carácter necesario para llevar al partido a la oposición cuando fue necesario, y agregó que “el Partido Conservador hoy está en el Gobierno” gracias a alianzas que, a su juicio, no reflejan la trayectoria histórica de la colectividad. También cuestionó la cuota burocrática que, según él, beneficia a ministros que pertenecen al llamado petroconservatismo. El exmandatario recordó que en 1991 invitó a Cepeda a integrar las listas del partido, un acercamiento que, afirmó, luego se desvió. Para Pastrana, desde el gobierno de Juan Manuel Santos, Cepeda y otros conservadores han vivido “en la mermelada”, lo que, dijo, ha erosionado la política tradicional del Conservador en Colombia.
La fractura interna del conservadurismo y la carrera hacia 2026
El contexto necesario para entender estas palabras es el aumento de tensiones dentro del Partido Conservador para definir su carta presidencial para 2026, con particular atención a la posibilidad de la entrada de Felipe Córdoba y a la dinámica entre Cepeda y Nadia Blel frente a la dirigencia del partido. Pastrana presenta estas escenas como una ruptura entre una tradición de oposición y una posición ahora en la que, a su juicio, más conservadores estarían alineados con intereses del Gobierno, lo que alimenta la disputa por el liderazgo y el rumbo estratégico ante las elecciones de 2026.
«Él sigue actuando en el Gobierno, él es parte del Gobierno. Entonces yo estoy en desacuerdo. No puedo estar de acuerdo con un hombre que llevó al Partido Conservador a ser independiente cuando éramos un partido de oposición. Hay que tener carácter, levantar las banderas, pero como la política se ha corrompido» – Andrés Pastrana Arango, exmandatario
Las declaraciones de Pastrana se inscriben en un marco de análisis sobre el futuro del Conservador y su papel en la oposición frente al Gobierno Petro, señalando fracturas internas y cuestionamientos al liderazgo de Cepeda y la dirección del partido, en medio de la discusión sobre la participación de Felip Córdoba y la configuración de alianzas para las elecciones presidenciales de 2026.
















