Bogotá mantiene Pico y placa los sábados para vehículos no matriculados desde 2026

Compartir en redes sociales

La Alcaldía de Bogotá anunció que mantendrá la restricción de Pico y placa los sábados para vehículos no matriculados en Bogotá a partir de 2026, y el alcalde Carlos Fernando Galán se mostró abierto al diálogo con alcaldes de Cundinamarca y otros departamentos para revisar alternativas. El anuncio se hizo durante una rueda de prensa en Bogotá, D.C., el 19 de noviembre, tras la desarticulación de bandas en Bosa y Suba.

Entre los presentes estuvieron el vicepresidente del Concejo de Bogotá, Juan David Quintero, y el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey. Galán afirmó que buscarán equilibrar el reparto de servicios y la movilidad regional y que están dispuestos a dialogar; mientras Quintero advirtió que los incentivos de descuentos en matrículas e impuestos en municipios vecinos amenazan la recaudación de Bogotá y no cuentan con respaldo legal, por lo que anunció que la demanda se presentará. Se confirmó que tres de cada diez carros que circulan en Bogotá no están matriculados en la capital y que los descuentos del 50% y del 20% en impuestos para matrículas y/o tributos, según la política de descuentos de Cundinamarca, fueron señalados por Quintero.

Diálogo, controversia y ruta regional en movilidad

Antecedentes: hace más de una década existió un acuerdo entre Bogotá y Cundinamarca para suspender incentivos que atraían la matrícula vehicular. Por qué es noticia ahora: la medida generó reacciones de alcaldes de Soacha y Chía y del gobernador de Cundinamarca; no hubo diálogo previo antes de hacerse pública la decisión. Impacto: podría afectar la recaudación y la inversión en movilidad y servicios; se busca avanzar en obras regionales como la línea 3 del metro (con inicio en Soacha) y la adquisición de una flota de buses eléctricos; se mencionan conexiones viales entre la Avenida Ciudad de Cali y Soacha.

«Estamos listos a dialogar y lo hemos estado siempre. Bogotá ha estado siempre dispuesto al diálogo» – Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá

La dinámica de la noticia incluye que el vicepresidente del Concejo anunció que presentará una demanda contra el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, por la política de descuentos en matrículas e impuestos a vehículos en municipios vecinos. Se argumenta que dichos incentivos reducen la recaudación de Bogotá y no cuentan con respaldo legal, citándose fallos del Consejo de Estado. La demanda, que se presentará en instancias judiciales por competencia desleal y por la legalidad de estos descuentos, se enmarca en proyectos conjuntos con Cundinamarca y la Región Metropolitana para avanzar en movilidad, como la Línea 3 del metro y la flota de buses eléctricos, además de mejoras viales como las conexiones entre la Avenida Ciudad de Cali y Soacha.

Sigue leyendo