El episodio más reciente del pódcast de Ignacio Baladán y Sebastián Villalobos dejó claro cómo la noticia de sus futuros hijos transformó sus vidas y su relación con los realities. En una conversación grabada para sus plataformas digitales, los dos creadores de contenido abordan su experiencia como padres, la conexión entre la paternidad y su trayectoria en los realities y cómo recibieron la noticia de sus embarazos, además de la adaptación que implica convertirse en padres. Todo ello enmarcado en un año 2024 que también los sitúa en el contexto de La casa de los famosos Colombia 2024, donde Baladán ha estado presente y cuya vida personal ha influido en su discurso público.
Baladán y Villalobos relatan, de forma detallada y cercana, cómo la noticia llegó a sus vidas. Baladán describe ese momento como “completamente por sorpresa” y recuerda que «apenas estaba regresando de compromisos laborales cuando recibí la noticia». Bastaron unos minutos de conversación para decidir que el rumbo personal y profesional debía cambiar, una idea que se profundizó gracias a las conversaciones que mantuvieron por WhatsApp durante el proceso, a veces de hasta cuarenta minutos, en las que se recomendaban cosas, compartían experiencias y se pasaban el número de los doctores. En ese hilo narrativo, Baladán señala que su pareja participa en La casa de los famosos Colombia 2024, lo que añade una capa de actualidad y de responsabilidad a su relato público. Villalobos, por su parte, reconoce que su interés por el contenido de Baladán creció a partir de haber entrado en el mundo de la paternidad y lo interpretó como una guía para su propio proceso; incluso bromea con la idea de que “¡Si quieres ser papá, ve a un reality!”, mientras confiesa también momentos de vulnerabilidad y aprendizaje ante la idea de mantener un hogar estable.
La paternidad como motor de su nueva narrativa en redes y realities
La charla, en formato de pódcast con ejemplos y anécdotas, se convirtió en una fuente de inspiración para entender cómo la llegada de un hijo cambia prioridades y mentalidad, y para mostrar a otros hombres que la crianza es un camino que puede convivir con la notoriedad pública. Villalobos recuerda haber sentido “un aviso del universo” ante la noticia y añade que “sentí miedo, especialmente porque no sabía cómo manejar la presión de mantener mi hogar estable”. A lo largo del episodio, se subraya el giro de sus proyectos hacia una mirada más centrada en el bienestar familiar y en el acompañamiento a quienes están comenzando esa etapa, con el objetivo de orientar a otros hombres sobre crianza responsable. También se destaca que, a partir de convertirse en padre, su interés por el trabajo del otro se convirtió en una guía para su propio proceso, como señala una de las líneas más claras del diálogo: “por eso te empecé a seguir cuando ya fiesta papá, pero en realidad fue como por necesidad, porque yo sabía que me iba a compartir cosas que yo necesito saber, y si está adelantado un mes, pues me iba a servir para estar preparado”.
«completamente por sorpresa» – Ignacio Baladán
«Apenas estaba regresando de compromisos laborales cuando recibí la noticia» – Ignacio Baladán
«¡Si quieres ser papá, ve a un reality!» – Sebastián Villalobos
«Sentí que fue como una especie de aviso del universo» – Sebastián Villalobos
«Pasamos de estar enfocados en lo profesional a ser más conscientes y atentos a las necesidades de nuestras parejas» – Ignacio Baladán
«Sentí miedo, especialmente porque no sabía cómo manejar la presión de mantener mi hogar estable» – Sebastián Villalobos
«Por eso te empecé a seguir cuando ya fiesta papá, pero en realidad fue como por necesidad, porque yo sabía que me iba a compartir cosas que yo necesito saber, y si está adelantado un mes, pues me iba a servir para estar preparado» – Sebastián Villalobos
«No nos habíamos visto y nos preguntábamos muchas cosas por WhatsApp para preguntarnos sobre el proceso, nos recomendábamos cosas, nos pasábamos el número de los doctores» – Ignacio Baladán
En el cierre, Baladán y Villalobos reiteran que seguirán desarrollando su producción de contenido desde la perspectiva de ser padres, con el objetivo de orientar a hombres sobre crianza y demostrar que el bienestar familiar debe ocupar un lugar central en la carrera y la vida pública. Los créditos visuales del material citado incluyen menciones a @parapapá para la captura de YouTube, así como a @ignaciobaladan, @sebas y @la_segura en Instagram, en el marco de la relación entre Baladán y Villalobos. Este detalle contextual confirma que el material se nutre de referencias y momentos compartidos en plataformas digitales que amplifican su mensaje a una audiencia amplia y diversa.

















