Sesión en el Congreso se tensa tras exposición de cifras sobre la gestión gubernamental
En Bogotá, una Cámara de Representantes marcó este miércoles 19 de noviembre de 2025 por un choque entre bancadas. La diputada Luz Pastrana, perteneciente al bloque Cambio Radical, presentó indicadores que, según ella, señalan deficiencias en la labor de la administración vigente.
La intervención desencadenó una respuesta airada desde la bancada del Pacto Histórico, representada por Alejandro Ocampo, lo que derivó en un{» «}
cruce de gritos y pedidos para que se restableciera el orden. Ante la situación, la sesión fue interrumpida de forma temporal y se activaron las medidas de seguridad para evaluar la presencia de un observador en el recinto.
«Con estas cifras se evidencia un atraso significativo en la ejecución de proyectos clave»
– Luz Pastrana
Testigos del desarrollo señalan que Ocampo solicitó a la mesa directiva que se retirara a una persona que observaba el debate, mientras insistía en exigir claridad y documentación verificable. En respuesta, Pastrana respondió desde su curul con cuestionamientos a la interpretación de la gestión realizada por el oficialismo.
«No permitiremos que la discusión se desvíe por ataques personales; la verdad debe primar en el recinto»
– Alejandro Ocampo
La exposición de datos generó una dinámica tensa que persistió durante buena parte de la sesión, hasta que la mesa estableció un marco de debate centrado en cifras y documentos oficiales para continuar.
- Qué ocurrió: un debate marcado por la presentación de indicadores sobre la gestión gubernamental y una respuesta airada de algunos legisladores.
- Quiénes participaron: Luz Pastrana (Cambio Radical) y Alejandro Ocampo (Pacto Histórico), entre otros representantes.
- Cuándo: 19 de noviembre de 2025, durante una sesión en curso.
- Dónde: Cámara de Representantes, Bogotá.
- Cómo: intervenciones encendidas, interrupciones breves y intervención de seguridad para asegurar el orden.
- Por qué:Pastrana argumentó que las cifras muestran fallas de ejecución; el grupo oficialista cuestionó la interpretación y pidió más evidencia.

















