Nueve capturados en Manizales tras once meses de investigación contra organización dedicada al tráfico de estupefacientes

Compartir en redes sociales

La operación permitió desarticular una estructura señalada de almacenar, dosificar y distribuir bazuco y clorhidrato de cocaína en varios barrios de la ciudad.

Tras 11 meses de investigación, la Policía Metropolitana de Manizales ejecutó un operativo que permitió materializar nueve órdenes de captura y siete diligencias de registro y allanamiento en viviendas utilizadas para el almacenamiento de estupefacientes. Las acciones fueron autorizadas por el Juzgado Primero Penal Municipal con funciones de control de garantías de Manizales.

Durante la investigación se realizaron interceptaciones de comunicaciones, vigilancias, seguimientos a personas y lugares, verificaciones en campo, entrevistas, declaraciones juradas, inspecciones judiciales y búsquedas selectivas en bases de datos. Estos elementos representaron los motivos fundados para desarrollar el operativo en los barrios Villahermosa, La Vaga de Comuneros, Sinaí y San Sebastián.

El procedimiento culminó con la captura de tres hombres y seis mujeres. Entre ellos se identificó a “Milena” y “Alison”, señaladas de ser las presuntas líderes de la organización criminal. Según la investigación, tendrían a su cargo la adquisición, almacenamiento y dosificación inicial de las sustancias, además de proveer varios expendios fijos ubicados especialmente en el barrio Villahermosa.

En la estructura también fueron identificadas funciones específicas. Bajo el componente de logística y almacenamiento, “Omayra” sería la encargada de guardar la sustancia estupefaciente, mientras que “Claudia” se dedicaría al transporte logístico. El grupo de expendedores estaba integrado por “Paulina”, “El Burro”, “Gisela”, “Roky” y “Culitos”, quienes se encargaban de dosificar y comercializar directamente el producto.

Las sustancias distribuidas correspondían a bazuco y clorhidrato de cocaína. De acuerdo con el informe policial, eran almacenadas y dosificadas en la vivienda de los presuntos líderes, empacadas en bolsas plásticas con cierre hermético y hojas de papel. El valor de cada dosis oscilaba entre 5.000, 8.000 y 20.000 pesos. La organización utilizaba puntos fijos y viviendas para la venta, sin discriminar el perfil del comprador, lo que incluía a menores de edad.

Durante las capturas se incautaron 69 gramos de base de coca, 70 gramos de marihuana, 2.665.000 pesos en billetes y monedas, ocho celulares avaluados en 4.900.000 pesos y una gramera.

Dentro de los detenidos, “Paulina” registra una medida preventiva de detención domiciliaria por el mismo delito, mientras que “Omayra” cuenta con una sentencia condenatoria por tráfico de estupefacientes. En el Sistema Penal Oral Acusatorio figuran 36 anotaciones relacionadas con tráfico de estupefacientes, fuga de presos, violencia intrafamiliar y lesiones personales.

En lo corrido del año, la Policía Metropolitana de Manizales ha capturado a 2.203 personas por orden judicial y en flagrancia. De estas, 951 corresponden a casos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Sigue leyendo