Villa de Leyva, Boyacá, llega el pesebre más grande de Colombia, 1 dic–7 ene 2026

Compartir en redes sociales

El pesebre más grande de Colombia se instalará en la plaza principal de Villa de Leyva, en Boyacá, y abrirá sus puertas desde el 1 de diciembre de 2025 hasta el 7 de enero de 2026. La instalación ocupará 10.000 metros cuadrados y contará con 32 estaciones, ofreciendo un recorrido de aproximadamente una hora y 20 minutos. La entrada tendrá un costo de 30.000 pesos por persona, con tarifa reducida de 20.000 para menores.

La Alcaldía de Villa de Leyva, junto con MV producciones, es la encargada del montaje. Entre las atracciones destaca un Arca de Noé con 12 frentes de dos pisos, novenas en vivo, una granja con animales reales y más de 30 figuras de animales en fibra de vidrio; en escena participarán 30 actores y un equipo de 30 artistas para dar vida al conjunto. Esta propuesta busca activar el turismo y la economía del municipio durante la Navidad, con una estimación de al menos 150.000 turistas que podrían visitar el municipio en esa temporada.

Subtítulo

El proyecto se enmarca en una estrategia regional para dinamizar la actividad turística durante las fiestas, promoviendo que Villa de Leyva se incorpore a la ruta navideña que la Alcaldía impulsa y conectando con otros municipios de la ruta de alumbrados como Ráquira, Corrales y Samacá. MV producciones, que ya realizó una instalación similar en Villavicencio en 2024, aporta experiencia en montajes de gran tamaño. El Arca de Noé contará con doce frentes de dos pisos y se complementará con una granja de animales reales, numerosas figuras de fibra de vidrio y la realización de novenas en vivo, mientras el resto del pesebre presenta escenas y personajes que trasladan a los visitantes a lugares emblemáticos de hace más de dos mil años.

«El Pueblo de Belén, sin duda, un espectáculo que hará vivir la magia» – comunicado de la Alcaldía de Villa de Leyva

«Allí se podrá vivir la maravilla del nacimiento de Jesús con todas sus vivencias y costumbres, donde los asistentes se podrán cautivar con la representación de los lugares más emblemáticos, que tuvieron lugar hace más de 2.000 años, según la historia» – Alcaldía de Villa de Leyva

Con estas evidencias, la iniciativa pretende convertir la Navidad en un motor para la economía local y posicionar a Villa de Leyva como un destino destacado dentro de la región para la temporada navideña de 2025-2026, proyectándose la llegada de decenas de miles de visitantes y una dinámica turística que beneficiará a múltiples sectores del municipio.

Sigue leyendo