Millonarios de Bogotá negocia por Mateo García; Once Caldas de Manizales pide 80% de derechos

Compartir en redes sociales

En Colombia, Millonarios y Once Caldas mantienen una negociación sostenida por la cesión de Mateo García, mediocampista de 27 años que milita en Once Caldas y figura como prioridad para reforzar el mediocampo de Millonarios de cara a la temporada 2026. Las conversaciones, que comenzaron en junio de 2025, siguen abiertas entre Bogotá y Manizales, con Once Caldas exigiendo un precio alto y dispuesta a contraproponer buscando, al menos, el 80 por ciento de los derechos del jugador, con un valor que podría acercarse a un millón de dólares.

La oferta inicial de Millonarios habría sido de 450.000 dólares por el 50 por ciento de los derechos, mientras que la respuesta de Once Caldas fue una contrapropuesta orientada a comprar una porción mayor de derechos, buscando adquirir al menos el 80 por ciento de la ficha y situando el precio total alrededor de un millón de dólares. Este escenario sitúa al posible monto de venta total muy cerca de ese umbral y mantiene el debate abierto entre las partes, con la idea de consolidar el mediocampo para la próxima campaña.

La negociación por Mateo García avanza entre ofertas y contrarréplica

Con la negociación en curso, la discusión central gira en torno al porcentaje de derechos que Millonarios podría adquirir y al precio para alcanzar esa compra. El contexto es claro: Mateo García es una figura destacada de Once Caldas y su salida solo ocurriría mediante venta, mientras Millonarios busca reforzar el mediocampo para 2026 y asegurar una plantilla competitiva para el nuevo ciclo del club Embajador, que tendría su sede principal en Bogotá, con la conexión logística y deportiva en Manizales.

«Once Caldas respondió a la oferta de Millonarios (450.000 dólares x 50%) por Mateo García (27) con una contraoferta, abierto a la venta, pero solicitando más dinero para que adquieran, al menos, el 80%. Ahora el balón está del lado del equipo Embajador» – Felipe Sierra, periodista

Melquisedec Torres, de Caracol Radio, completó el panorama al afirmar que el negocio está a muy poco de cerrarse y que está en la puerta del horno. Asimismo, señaló que la negociación continúa en Europa, hay una posibilidad muy real, y se habría tocado la puerta de un patrocinador para que asuma parte o todos los salarios de James, además de que en la mesa se mencionan dos posibles destinos: el Valencia de España y un club de Estados Unidos. Estas declaraciones contrastan con otras versiones que sostienen que no hay avances concretos y que, por ahora, todo podría ser humo, generando un ambiente de incertidumbre dentro de los aficionados y analistas.

En el plano adicional, información complementaria señala que James Rodríguez terminaría su vínculo con el Club León el 31 de diciembre de 2025 y quedaría como agente libre. Millonarios habría mostrado interés mediante un intermediario respaldado por un patrocinador, y entre las opciones barajadas aparecen el Valencia en España y un club de Estados Unidos, lo que alimenta la expectativa de un movimiento internacional alrededor del caso Mateo García y su posible salto al fútbol colombiano, con rumores que aceleran o frenan según el pulso de las negociaciones.

Antecedentes señalan que Mateo García es una pieza clave de Once Caldas y que su contrato está vigente; su salida dependería estrictamente de una venta. Por su parte, Millonarios busca reforzar su mediocampo para 2026, lo que ha convertido este tira y afloja en noticia relevante para el fútbol colombiano, con el añadido de la incertidumbre sobre la participación de James Rodríguez y la posibilidad de buscar otras variantes en el mercado, todo ello en un horizonte de negociaciones que podría acercarse a un desenlace si se concreta la venta a un precio alto.

Si la operación culmina con un monto cercano a un millón de dólares y la adquisición de la mayor parte de los derechos, afectaría de manera significativa la planificación deportiva y financiera de Millonarios para 2026, obligando a revisar planteles, fichajes y estrategias de desarrollo. En este contexto, el tema James Rodríguez añade ruido y posibles alternativas de fichajes, lo que mantiene el pulso vivo entre las instituciones y los aficionados mientras los equipos siguen evaluando opciones y escenarios para cerrar el acuerdo definitivo.

Sigue leyendo