Colombia niega participación oficial en supuesto plan para Venezuela
Este miércoles 19 de noviembre, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia afirmó que no tiene relación con ninguna iniciativa destinada a facilitar un cambio de régimen en Venezuela.
La aclaración llega después de que la canciller Rosa Villavicencio hubiera aludido a la posibilidad de ese tipo de iniciativa, una afirmación que la entidad diplomática desacreditó de forma explícita.
«Se buscaba instaurar un marco de transición para que Maduro dejara el poder y se convoquen elecciones.»
Rosa Villavicencio — Canciller de Colombia
La Cancillería añadió que Colombia no interviene en asuntos internos de otros Estados y que respeta la soberanía venezolana.
Además, el despacho señaló que no existe ninguna propuesta oficial que implique sustituir a Maduro ni facilitar un proceso electoral desde territorio colombiano, dado que se deben respetar las decisiones soberanas de cada nación.
La discusión también se abordó en una entrevista para Bloomberg, donde la ministra comentó la posibilidad de considerar un marco de transición para permitir la salida de Maduro y la convocatoria de comicios; el Ministerio aclaró que esa idea no corresponde a una iniciativa institucional.
Resumen de hechos
- Qué: Desmentido oficial sobre la participación de Colombia en un supuesto plan para Venezuela.
- Quién: Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia; Rosa Villavicencio; Nicolás Maduro (referido como mandatario venezolano).
- Cuándo: Este miércoles 19 de noviembre.
- Dónde: Relevante en Colombia y Venezuela (contexto regional).
- Cómo: Comunicados oficiales y una entrevista mediática que originó la consulta pública.
- Por qué: Se subraya el principio de no injerencia y el respeto a la soberanía de Venezuela.
Nota: el año no se especifica en la información publicada.

















