La World’s 50 Best, a través de su organización The World’s 50 Best, anunció la lista extendida 51-100 de Latin America’s 50 Best Restaurants 2025. En ella, la presencia de la gastronomía colombiana queda destacada con cuatro restaurantes entre los puestos 76 y 98: Oda, en Bogotá, ocupa el 76; Debora figura en el 85; Selma alcanza el 96 y Sambombi Bistró Local, también de Medellín, cierra los puestos 98. En la misma franja, el mexicano Pujol, de Ciudad de México, se ubica en el puesto 51. El anuncio, que forma parte de la clasificación anual, llega antes de la publicación de la franja 1-50, prevista para el 3 de diciembre, y subraya la diversidad regional evaluada por The World’s 50 Best.
Entre los otros destinos y proyectos destacados en la franja 51-100 se hallan Clara, de Quito, en el puesto 60; Gran Dabbang, de Buenos Aires, en el 70; Manu, de Curitiba, Brasil, en el 80; Lunario, de Valle de Guadalupe, México, en el 90; y Fukasawa, de Chile, en el 100. La lista refleja así una circulación amplia que va desde Ciudad de México y Bogotá hasta Quito, Buenos Aires y más allá, con menciones que destacan la diversidad de cocinas regionales y propuestas contemporáneas en la región. En cobertura adicional se mencionan otros destinos clave como Santiago de Chile, El Salvador, Mendoza, Ciudad de Guatemala, São Paulo, Punta del Este, Panamá y Caracas, que en conjunto ilustran el mapa culinario de Latinoamérica que evalúa The World’s 50 Best.
La presencia colombiana y la mirada regional
La franja 51-100, con el impulso de restaurantes colombianos y otros actores regionales, pone en relieve la creciente visibilidad internacional de la cocina colombiana y su capacidad de convivir con modernas propuestas de otros países de la región. Este contexto se suma al anuncio de la estrella Michelin para El Cielo en Washington D. C., que refuerza la conversación sobre la calidad y la innovación que las cocinas latinoamericanas están aportando al panorama global.
«Recibir nuevamente la Estrella Michelin en 2025 es un orgullo inmenso y un tributo al trabajo incansable de todo nuestro equipo. Nuestro compromiso es llevar la esencia de Colombia a cada plato, creando experiencias que conecten con las emociones, la memoria y la identidad de nuestros comensales.» – Juan Manuel Barrientos, chef, El Cielo Washington D. C.
El anuncio de la franja 51-100 se produce en un momento de reconocimiento para la escena gastronómica colombiana y su consolidación en el mapa global de la alta cocina, y se enmarca en la expectativa de conocer la clasificación 1-50 el 3 de diciembre, que completará el panorama de Latinoamérica en 2025.

















