Dos sismos de baja magnitud sacuden Bolívar y Santander la noche del 19 de noviembre
Durante la noche del miércoles 19 de noviembre de 2025, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) registró un movimiento sísmico de magnitud 3.9 cuyo epicentro se localizó en el municipio de San Pablo, en el departamento de Bolívar. El foco se situó a 68 kilómetros de profundidad. El organismo confirmó que el temblor fue percibido en Remedios y, en menor medida, en Manizales, sin reportes de daños materiales hasta el momento.
“La sacudida fue notable en Remedios; la gente salió a las calles buscando resguardo temporal.” – Ana Morales, vecina de Remedios
“En Manizales la percepción fue más suave, pero se notó en varias viviendas.” – Carlos P., residente de Manizales
Un segundo episodio tuvo lugar en la región de Los Santos, en el Santander, con una magnitud estimada cercana a 3.6 (algunas fuentes indicaron 3.7). Este movimiento ocurrió a las 04:36 de la madrugada y presentó una profundidad de alrededor de 142 kilómetros. También se reportó percepción en los municipios de Jordán y Zapatoca.
- Boletín inicial del SGC: magnitud 3.6 y profundidad de 142 km, ubicado en Los Santos (Santander).
- Boletín posterior: magnitud 3.7 y profundidad de 146 km, con actualización de la zona afectada a Los Santos (Santander).
La percepción de estos movimientos depende de factores como la magnitud, la profundidad y la distancia al epicentro. Ante cualquier sensación, se recomienda comunicarlo para facilitar la evaluación de posibles efectos y activar las respuestas de emergencia de forma oportuna. El SGC invita a la ciudadanía a completar el formulario Sismo Sentido para registrar información sobre lo que se experimentó, dato que ayuda a estimar la intensidad y a coordinar acciones ante posibles impactos.
Nota aclaratoria: la recopilación de testimonios permite fortalecer el monitoreo de la amenaza sísmica y apoyar la planificación de medidas preventivas a nivel nacional.

















