Colapsos aéreos en Gaza dejan 27 víctimas y tensión se extiende a Líbano; ambos lados mantienen el cese al fuego frágil
En una jornada marcada por ataques aéreos en la Franja de Gaza, un balance preliminar indica 27 fallecidos, según las autoridades del territorio. Los decesos se registraron en dos zonas principales: 14 personas en la ciudad de Gaza y 13 en Khan Younis, ubicado al sur, de acuerdo con el servicio de Defensa Civil que depende de la autoridad vinculada a Hamás.
El mismo recuento fue corroborado por dos hospitales cuando contactados por la agencia AFP. Diversas instalaciones médicas describieron un escenario de emergencias con múltiples víctimas y ONGs describen dificultades para atender a las personas afectadas en distintas áreas de la franja.
El Ejército israelí aseguró que sus operaciones se dirigieron a grupos armados de Hamas tras disparos contra tropas ubicadas en el sur, y enfatizó que las acciones buscaban desactivar amenazas inmediatas.
La intervención tiene como objetivo desmantelar redes armadas que atacan a nuestras unidades en la zona meridional.
— Portavoz del Ejército de Israel
En paralelo, las autoridades israelíes anunciaron una nueva serie de ataques dirigidos a objetivos atribuidos a Hezbolá en el Líbano, una acción que se ejecuta mientras persiste un cese de hostilidades en la frontera que, pese a su vigencia, sigue bajo presión tras momentos de tensión.
Las operaciones continúan orientadas a neutralizar movimientos de Hezbolá que amenazan la seguridad regional.
— Portavoz militar israelí
- Qué: bombardeos aéreos en Gaza con saldo de víctimas.
- Cuándo: este miércoles, durante la jornada actual.
- Dónde: ciudad de Gaza y Khan Younis; además, incidentes reportados en el noreste y al sur de la franja.
- Quién: Defensa Civil de Gaza (frente a Hamás) y las fuerzas armadas de Israel; además, respuesta relacionada a movimientos armados en la región.
- Cómo: ataques aéreos coordinados; dos centros hospitalarios confirmaron la cifra de fallecidos.
- Por qué: se señalan ataques contra tropas en la zona sur y acciones de represalia ante agresiones, en el contexto de una tregua que mantiene, con variaciones, un estatus inestable.
Este informe sintetiza datos oficiales disponibles hasta el cierre de la presente entrega y mantiene el foco en hechos verificables y declaraciones atribuidas a las fuentes citadas.

















