Así se movieron las exportaciones en Caldas durante 2024

Compartir en redes sociales

Caldas cerró el 2024 con un desempeño destacado en su actividad exportadora, superando la barrera de los mil millones de dólares y consolidándose como uno de los departamentos con mayor dinamismo comercial del país.

Caldas registró en 2024 uno de los mejores resultados de la última década, de acuerdo con los reportes de la Cámara de Comercio de Manizales y la Gobernación de Caldas. Las cifras muestran un crecimiento frente a los USD 944 millones exportados en 2023, lo que confirma una tendencia positiva para el sector.

Jorge Alberto García, analista de datos de la Cámara de Comercio de Manizales, explicó que hicieron un balance del potencial exportador del departamento y encontraron que en 2024 “el departamento de Caldas exportó más de mil millones de dólares y es un crecimiento interesante frente a los 944 millones que el departamento exportó en el año 2023”.

Aunque el café sigue siendo el motor de la economía exportadora, con el 76 % del total, se evidenció una mayor diversificación en productos como extractos de café, confites, refrigeradores y aguacate Hass. Aun así, los analistas advierten que persiste una alta dependencia del sector cafetero.

El departamento se consolidó como el principal exportador del Eje Cafetero y se ubicó entre los 10 primeros a nivel nacional, con una participación que supera su peso en el PIB colombiano.

Para 2025, los primeros reportes indican exportaciones por USD 348,6 millones, lo que mantiene a Caldas como el octavo mayor exportador del país.

Sigue leyendo