El presidente Gustavo Petro reiteró sus críticas contra Keralty Sanitas EPS durante una alocución nocturna del 19 de noviembre de 2025, realizada en un lugar no especificado, a pesar de un fallo del Consejo de Estado que podría permitir rectificaciones. En paralelo, Joseba Mikel Grajales Jiménez, presidente del Grupo Keralty, respondió con una carta pública defendiendo la labor de la empresa en el sector de la salud en Colombia. Hasta el momento no se reportan cifras monetarias ni porcentajes vinculados a este conflicto, y la historia avanza como una noticia en desarrollo.
La situación se enmarca en antecedentes de críticas previas de Petro contra Keralty y en un fallo reciente del Consejo de Estado que podría influir en la interpretación de las acciones del gobierno frente a la empresa. En respuesta, Grajales Jiménez difundió una carta en la que afirma la trayectoria de Keralty en Colombia durante más de cuatro décadas y sostiene que la firma llegó para quedarse y contribuir al sistema de salud del país, defendiendo su labor frente a las señalamientos públicos.
Petro mantiene el pulso con Keralty mientras Grajales defiende la trayectoria de la empresa
Durante la alocución nocturna, Petro reiteró críticas a Keralty Sanitas EPS y articuló su postura en el marco de la disputa entre el gobierno y el Grupo Keralty, sin dejar de destacar que el Consejo de Estado ya había determinado un trasfondo que podría acomodar su visión de los hechos. En medio de estas intervenciones, Grajales publicó una carta que busca revalidar la presencia de Keralty en Colombia y su compromiso con la atención de la salud de la población, enfatizando su experiencia y el impacto de la empresa a lo largo de más de cuarenta años.
«Nos calumnian ante los micrófonos, pero confían su salud en nuestras manos cuando la vida les pone a prueba» – Joseba Grajales, presidente de Grupo Keralty
«Se confundió con que estaba diciendo que un señor, el señor Joseba Mikel Jiménez era un criminal» – Gustavo Petro, presidente de Colombia
«Criminal es el sistema, y por eso debe cambiar» – Gustavo Petro, presidente de Colombia
«Queridos colombianos: Cuando algunos nos llaman “extranjeros”, olvidan una verdad sencilla pero profunda: Keralty llegó a Colombia hace más de cuarenta años, cuando la inmensa mayoría de los colombianos de hoy —incluidos los hijos y nietos de quienes nos critican— ni siquiera habían nacido. Llegamos cuando este país daba pasos inciertos y, mientras otros debatían, nosotros ya hacíamos. No vinimos de paso: vinimos a quedarnos. Vinimos a servir. Vinimos a cuidar. Vinimos a construir» – Joseba Mikel Grajales Jiménez
Entre los datos secundarios, se confirma la participación de Grupo Keralty y su unidad Keralty Sanitas EPS en el quipo narrativo de esta noticia, mientras la carta pública de Grajales Jiménez figura como documento clave que defiende la labor de la empresa en el sector de la salud en Colombia. Esta dinámica entre el discurso oficial y la defensa corporativa sostiene el tono de la cobertura y marca a la historia como un tema de interés público en desarrollo.
Esta cobertura llega a los lectores desde La Veintitrés Manizales, con seguimiento continuo de un episodio que podría seguir aportando giros en las próximas horas o días, mientras el debate entre el gobierno y el Grupo Keralty continúa y el país observa las respuestas institucionales y las repercusiones en el sistema de salud.

















