MinTIC presenta SENATIC, programa gratuito de formación digital con certificación internacional en Coursera, Colombia

Compartir en redes sociales

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) de Colombia, en alianza con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y con el respaldo de Google, Microsoft, Meta, IBM, Amazon Web Services (AWS) y Cisco, anunció el lanzamiento de SENATIC, una estrategia nacional para ampliar la formación digital gratuita de alto nivel con certificaciones reconocidas internacionalmente y acceso a través de Coursera en todo el país. Los cursos tienen una duración máxima de 40 horas, son gratuitos y la inscripción se realiza en línea mediante el portal Cursos Cortos Senatic.

El programa se apoya en alianzas con la OIT y con un conjunto de socios tecnológicos y educativos, entre ellos la University of Toronto, la Universidad de Palermo, Rutgers University, la Universidad de los Andes y la University of New York, que otorgan certificados de reconocimiento mundial. SENATIC busca ampliar el acceso a la formación digital de alto nivel, fortalecer la empleabilidad y abrir redes laborales internacionales, con planes de expansión para 2025. En 2024 ya se registraron unas 360.000 personas para cursos gratuitos, y las certificaciones cuentan con reconocimiento internacional; la oferta no tiene restricciones geográficas dentro de Colombia y está disponible a través de Coursera.

Rutas formativas y acceso

Las rutas formativas contemplan áreas como análisis de datos, programación en Python y Django, ciberseguridad, computación en la nube, marketing digital, gestión de proyectos ágiles, inteligencia artificial aplicada, desarrollo web y móvil (Android, iOS, front-end y back-end) y fundamentos de tecnologías de la información y servicios en la nube. El perfil de acceso está dirigido a ciudadanos colombianos con identificación válida, al menos 14 años, correo electrónico y teléfono; los menores deben contar con consentimiento de un padre, madre o tutor. La inscripción se realiza en línea a través del portal Cursos Cortos Senatic y los cursos se ofrecen en Coursera, con cobertura nacional y sin restricciones geográficas dentro del país.

Con 360.000 inscritos en 2024 y una proyección de expansión para 2025, SENATIC representa un paso decisivo para ampliar la formación digital, facilitar la inserción laboral en Colombia y, cuando sea posible, en el extranjero, mientras fortalece redes profesionales internacionales y fomenta el desarrollo en IA, programación y soluciones en la nube, promoviendo la equidad y la competitividad del país.

Sigue leyendo