El número 7375 circula por WhatsApp con un mensaje cifrado que se reenvía sin explicaciones

Compartir en redes sociales

Código numérico 7375: una nueva forma de agradecer en mensajes cortos

En semanas recientes, usuarios de WhatsApp han adoptado un código numérico para expresar aprecio de manera concisa: el dígito 7375.

Este recurso no se percibe como un error de tecleo; ha circulado entre conversaciones privadas y en chats grupales, funcionando como una forma rápida de transmitir gratitud sin redactar un texto extenso.

La mecánica detrás del fenómeno se basa en la correspondencia entre dígitos y la longitud de palabras en una oración. En cada caso, la secuencia de cifras indica cuántas letras debe poseer cada término de la frase pretendida; por ejemplo, la combinación 7-3-7-5 aludiría a una oración de cuatro palabras con esas longitudes.

La expansión del uso ha sido observada en distintos países hispanohablantes y se explica por su simplicidad operativa y la posibilidad de personalizar el mensaje sin escribirlo por completo.

Contexto adicional: la viralización ocurre principalmente en horarios de alta actividad en redes y suele propagarse de forma orgánica entre comunidades digitales.

Guía rápida sobre el fenómeno

  • Qué: código numérico empleado para expresar agradecimiento en conversaciones de WhatsApp.
  • Quiénes: usuarios de redes sociales y comunidades en línea, sin un creador oficial identificado.
  • Cuándo: observado desde hace varias semanas, sin fecha de lanzamiento establecida.
  • Cómo: cada cifra señala la cantidad de letras de una palabra; 7-3-7-5 sugiere una oración de cuatro palabras con esas longitudes.
  • Por qué: facilita un gesto afectuoso breve sin necesidad de un texto extenso.

«La práctica se beneficia de su simplicidad y de la rapidez para comunicar afecto sin recurrir a una redacción extensa» – Dra. Mariana Salas, experta en comunicación digital

Perspectiva técnica y alcance social

Analistas señalan que, aunque no hay una autoridad que respalde la metodología, su difusión se apoya en la portabilidad del formato y en la intimidad que ofrece a las personas para agradecer sin exponer palabras completas en pantalla.

También se ha señalado que la relevancia de este recurso radica en su capacidad de adaptar el mensaje a diferentes contextos, manteniendo la intención emocional sin depender de una estructura textual tradicional.

Nota aclaratoria: la información se centra en el comportamiento observable de usuarios y en la descripción operativa del código 7375; no se reportan declaraciones institucionales al respecto.

Sigue leyendo