La Cancillería de Colombia catalogó como descontextualizada la publicación de declaraciones de la ministra de Relaciones Exteriores Rosa Villavicencio Mapy sobre una posible salida negociada de Nicolás Maduro, una aclaración que la redacción de La Veintitrés Manizales recoge en esta nota de actualidad en la que se vinculan la entrevista publicada por Bloomberg Línea y el boletín oficial del ministerio.
En las últimas horas, Bloomberg Línea dio a conocer las afirmaciones de Villavicencio Mapy respecto a una salida negociada para la situación en Venezuela. Sin embargo, el boletín oficial de la Cancillería sostiene que esas palabras fueron presentadas fuera de contexto y no reflejan lo expresado por la ministra en la entrevista. La pieza periodística, consignan las autoridades, debe entenderse sin el supuesto aval oficial que se atribuye a Colombia.
La Cancillería descontextualiza la entrevista y el debate público se mantiene
La entrevista a Rosa Villavicencio Mapy fue publicada por Bloomberg Línea y, en respuesta, la Cancillería emitió un boletín descontextualizando lo dicho, lo que ha generado una relectura crítica de la pieza y un contraste entre la versión institucional y la narrativa periodística difundida en distintos medios colombianos. En este marco, la noticia cobra relevancia porque implica una defensa de la fidelidad de la publicación frente a la interpretación que atribuye a Colombia un posicionamiento que la Cancillería niega.
«La información que ha circulado en las últimas horas en medios de comunicación sobre un supuesto apoyo de Colombia a un plan para salida negociada de Nicolás Maduro del poder no corresponde a lo expresado por la Canciller Villavicencio Mapy en la entrevista» – Cancillería de Colombia
El periodista español Daniel Basteiro, quien realizó la entrevista para Bloomberg Línea, afirmó en W Radio que todo lo publicado fue «de manera fidedigna, fehaciente y fiel» a los testimonios de la ministra, una declaración que la cuenta editorial de Bloomberg Línea mantiene como base de su cobertura y que ha sido utilizada para defender la integridad de la entrevista ante los cuestionamientos oficiales.
«de manera fidedigna, fehaciente y fiel» – Daniel Basteiro, periodista
Este episodio ha provocado nuevas aclaraciones oficiales y un debate sobre la fidelidad de la cobertura periodística de Bloomberg Línea. Si bien la Cancillería advierte sobre la descontextualización de las declaraciones, la defensa del equipo periodístico enfatiza que la entrevista recoge con fidelidad los testimonios de la ministra, manteniendo el escrutinio público sobre las posturas de la diplomacia colombiana en torno a la crisis venezolana.

















