Gustavo Petro, presidente de Colombia, figura en un informe financiero de la UIAF con un desembolso de 209.969 pesos, aproximadamente 49 dólares, en el Ménage Strip Club de Lisboa, Portugal. Según el documento, solicitado por el propio mandatario, el gasto aparece registrado en la contabilidad de la delegación presidencial y no se especifica la fecha exacta en que ocurrió, generando críticas sobre la coherencia entre el discurso de igualdad de género y las acciones del jefe de Estado.
El establecimiento se ubica en Cais do Sodré, Lisboa, y el informe deja constancia de que el lugar figura en la lista de gastos oficiales de la delegación. El monto, señalado como desembolso de viaje al exterior, se mantiene en la contabilidad pese a no revelarse el motivo explícito del gasto ni la circunstancia en la que se realizó, según el registro de la UIAF derivado de la consulta solicitada por Petro. En este marco, la noticia ha sido objeto de análisis y debate entre distintos sectores de la sociedad y la oposición.
Subtítulo
Desarrollo con información específica sobre el contexto institucional y las reacciones sociales. Cabe recordar que, al inicio de su gobierno, Petro impulsó una agenda ambiciosa que incluyó la creación del Ministerio de la Igualdad y avances como la formulación del Conpes de Política Nacional de Cuidado y la inclusión de recursos para la equidad en el Plan Nacional de Desarrollo. Sin embargo, persisten críticas sobre la posible doble moral entre el discurso feminista y las acciones de mandos superiores, además de señalarse desafíos administrativos en el Ministerio de la Igualdad, una reducción de la paridad en nombramientos y un incremento de la violencia contra las mujeres, factores que han alimentado el debate público sobre la coherencia de la gestión.
«Ojalá nunca normalicemos la demanda por explotación sexual y la cercanía con los proxenetas de parte de quienes dirigen nuestra sociedad» – Jennifer Pedraza, representante a la Cámara
«¿Cómo es posible que tengamos una crisis de explotación sexual en Colombia y al mismo tiempo un presidente putero y consumidor de prostitución?» – Sara Jaramillo Gómez, abogada
«Mientras las organizaciones trabajamos para desmontar la prostitución, el presidente en sus viajes la consume. Nefasto, asqueroso, imperdonable» – Sara Jaramillo Gómez, abogada
«El discurso presidencial no ha ayudado por sus declaraciones en los consejos de ministros y en algunos comentarios que ha hecho en los trinos de sus cuentas» – Danghelly Zúñiga, directora del Observatorio de Asuntos de Género y Diversidades de la Universidad del Rosario
En el plano institucional, el gobierno mantiene que el trabajo hacia una sociedad más equitativa continúa, destacando avances como la formulación del Conpes de Política Nacional de Cuidado y la inclusión de recursos para la equidad en el Plan Nacional de Desarrollo, a la vez que admite desafíos en la gestión administrativa del Ministerio de la Igualdad. La controversia surgida alrededor del gasto en Lisboa impulsa un nuevo escrutinio sobre la coherencia entre el discurso oficial y las prácticas de gasto público, en un momento en que la opinión pública y la oposición exigen mayor transparencia y responsabilidad en el manejo de los recursos destinados a la lucha por los derechos de las mujeres.

















