En la tarde de este 12 de febrero de 2025, el senador Miguel Polo Polo denunció ante la opinión pública un presunto despilfarro de recursos públicos por el uso del helicóptero presidencial sobre la Casa de Nariño, en momentos en que el presidente Gustavo Petro se encuentra fuera del país en una gira internacional por Oriente Medio. Polo Polo señaló que las imágenes difundidas en X muestran al helicóptero Leonardo AW139 blanco sobrevolando la sede del Ejecutivo y luego acercándose al techo, un episodio que sucede cuando la aeronave debería estar a servicio del jefe de Estado y no de una operación fuera de ese marco.
El propio Polo Polo anunció que solicitará derechos de petición para conocer las razones del traslado y para saber quién viaja en la aeronave. En sus publicaciones en X, el senador cuestiona qué rol tiene el helicóptero cuando el presidente no está en el país y quién está al mando durante estos vuelos, aparentemente buscando claridad sobre el uso de un recurso público que, según su lectura, no habría contado con la presencia del mandatario y podría implicar gastos no justificados.
Marco normativo y evidencia en redes
El contexto técnico incluye que el helicóptero Leonardo AW139 blanco fue adquirido durante la era Duque para reemplazar al FAC 0006, que quedó en pérdida total tras un accidente en el que fallecieron seis militares. Este modelo se utiliza para vuelos nacionales cortos y permanece activo en caso de emergencias, lo que hace aún más relevante el debate sobre su utilización en ausencia del presidente. Petro, por su parte, se mantiene haciendo campaña internacional en Oriente Medio, participando en conferencias de tecnología y reuniéndose con otros líderes para firmar acuerdos beneficiosos, lo que agrava las dudas sobre la conveniencia de operar la aeronave en ese contexto. En el marco regulatorio, el Decreto 770 de 1982, específicamente su Artículo 31, regula el protocolo y ceremonial de la Presidencia: para vuelos nacionales, el presidente puede disponer del helicóptero, pero debe informar el tiempo y las personas; los viajes por vía aérea serán atendidos por la Casa Militar y deben ir acompañados por el piloto y el copiloto.
«Si Petro no está en Colombia ¿qué hacen utilizando los helicópteros de Presidencia? ¿Quién está volando en ellos? Solicitaremos derechos de petición para conocer la verdad. No más despilfarro de los recursos públicos» – Miguel Polo Polo, Senador de la República
La evidencia pública aparece en videos publicados en X por Polo Polo, en los que el helicóptero sobrevuela la Casa de Nariño y posteriormente se acerca al techo, lo que sugiere un regreso al edificio pese a la ausencia del presidente. Este episodio coincide con un marco de información que señala que el AW139 es un helicóptero de uso presidencial vigente para operaciones nacionales y de emergencia, pero que debe obedecer la normativa establecida para tiempos y personas involucradas, tal como indica el decreto citado.
En resumen, este episodio se inscribe en un debate mayor sobre el gasto público y la transparencia en la operación de aeronaves presidenciales cuando el titular del Ejecutivo se encuentra fuera del país. Los videos difundidos en X y las declaraciones del senador han encendido una discusión que exige respuestas claras sobre la gestión de recursos y la función de la Casa Militar en estos traslados, mientras la ciudadanía observa de cerca el manejo de un recurso tan sensible como el helicóptero presidencial.

















