Senadora Lozano exige debate en Colombia centrado en reformas y seguridad

Compartir en redes sociales

El hecho principal de la jornada, según la crónica de La Veintitrés Manizales, es la exigencia de la senadora Angélica Lozano, de la Alianza Verde, de que el debate público en Colombia se centre en reformas y seguridad tras las revelaciones de Gustavo Petro sobre su vida privada y una supuesta visita a un burdel en Lisboa, Portugal. Petro, Presidente de Colombia, generó una intensa polémica que motivó respuestas de Lozano y de otros actores políticos, entre ellos la periodista María Andrea Nieto y el representante a la Cámara Andrés Forero. Las reacciones recientes se dan en un contexto político marcado por discusiones sobre evasión fiscal, presupuesto y seguridad, y se articulan a través de redes sociales y declaraciones públicas.

En un marco donde Portugal y un supuesto encuentro en un burdel del pasado cobran protagonismo, Lozano sostuvo que la agenda debe priorizar la reforma tributaria, el presupuesto y la seguridad, en lugar de la vida privada del jefe de Estado. A través de mensajes en X y entrevistas, enfatizó que no se puede permitir que el presupuesto se apruebe por decreto y que debe haber un escrutinio riguroso sobre la evasión fiscal y la denominada “premio” a los evasores de impuestos. Entre las cifras que circulan se mencionan más de mil millones de pesos vinculados a debates fiscales, un supuesto incentivo de +$1.100 millones en impuestos no pagados y una tasa del 3 por ciento. Lozano también cuestionó el costo de aeronaves que, según ella, generaron un costo para el Estado, y pidió claridad sobre el marco operativo del Ejército frente a grupos criminales. Paralelamente, se mencionó un gasto supuesto de 200.000 pesos relacionado con la bacanal y una referencia de 30 páginas al libro de Nieto, lo que complica aún más el relato público.

La controversia se desata en torno a reformas y seguridad

La controversia ha girado en torno a la necesidad de centrar el debate en reformas tributarias, presupuesto y seguridad. Las voces que intervienen señalan que la discusión debe ir más allá de la vida privada del Presidente y que es urgente abordar la operatividad del presupuesto, la evasión fiscal y el fortalecimiento de la seguridad nacional. Entre los protagonistas figuran la periodista María Andrea Nieto y el Representante Andrés Forero, cuyas intervenciones en medios y redes amplifican una conversación que mezcla religión política, economía y seguridad, con una dinámica de confrontación entre diferentes actores de la escena institucional.

«Hay dos cosas que he aprendido en la vida, a no acostarme con mujer de la que no nazca nada en mi corazón, y a no comprar el sexo cuando aún soy capaz de la seducción y de la poesía. Siempre hay que combinar la sexualidad con la cultura, eso se llama erotismo. Te lo aconsejo» – Gustavo Petro, Presidente

«Presidente, no nos interesa su vida privada. Hablemos mejor de la reforma tributaria en la que clava a la gente que sí cumple su deber y paga impuestos, y, por otro lado, en la que legaliza el robo de los evasores de impuestos. Evadan mil millones de pesos, pero paguen aquí un tres por ciento y saneado su billete. Hablemos de la operatividad del ejército, de los bombardeos que ha dejado graves víctimas y, sobre todo, de cómo usted ha fortalecido y crecido esos grupos criminales. Hablemos de los aviones que usted juró era un pecado comprar y que ahora están deudando al país hacia el futuro por muchos años» – Angélica Lozano, Senadora

«Sin cortinas de humo hablemos mejor de la tributaria, el premio a quienes evadan +$1.100 millones impuestos, el costo de los aviones que repudiaba comprara el estado o los bombardeos y marco operacional del ejército ante los grupos criminales que ud premió con la fallida paz total» – Angélica Lozano, Senadora

«Seguro era escribiendo 30 páginas más del libro que ‘aescrivió’ en Manta, Ecuador. O quizás, por qué no, subrayando por tercera vez, el libro de Marx» – María Andrea Nieto, Periodista

«Pero, y ya hablaré un día de mi vida privada, no le exijo que hable de la suya, es que no necesito comprar sexo, no me gusta. Tengo aún cierta capacidad de seducción que me permite no acudir a esas prácticas de hombres tristes» – Gustavo Petro, Presidente

«No me inviten a grandes bacanales. No voy. Con las revelaciones del burdel lisboeta se evidencia el incumplimiento de otra promesa presidencial» – Andrés Forero, Representante a la Cámara

«Señor congresista lo he invitado a qué comparemos nuestras transacciones bancarias y de tarjetas de crédito, lo invito. ¿Se dió cuenta de que mi gasto en su supuesta bacanal fueron 200.000 pesos?» – Gustavo Petro

En resumen, la discusión permanece abierta entre quienes piden que el debate público recupere el eje de reformas, presupuesto y seguridad y aquellos que señalan que la vida privada del Presidente y las referencias a hechos pasados deben ser reconocido como parte de la conversación pública. El marco de Colprensa y la participación de figuras como Nieto y Forero subrayan la diversidad de voces en un momento en el que la política fiscal y la seguridad siguen siendo ejes centrales. La cobertura de estas particularidades continuará a medida que nuevas declaraciones y respuestas se produzcan, con el objetivo de entender cómo influyen en la agenda legislativa y en la percepción ciudadana.

Sigue leyendo